Zona Este.

Preocupación en el sector vitivinícola por las tormentas tras la eliminación de la lucha antigranizo

Solicitaron al Gobierno un informe sobre el sector vitivinícola en donde se puedan comparar datos previos y posteriores al fin de la Lucha Antigranizo

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
26 de marzo de 2025 - 20:40

El pedido de la oposición

El pedido, que buscaba ser tratado de manera urgente, fue derivado a comisión, demorando el acceso a los datos para evaluar la magnitud del daño sufrido por los productores.

La solicitud de Derrache incluye información precisa sobre la cantidad de productores afectados por las recientes tormentas, el número de hectáreas perjudicadas, el estado de situación de los créditos prometidos por el gobierno a los damnificados y la efectivización de las indemnizaciones correspondientes al Seguro Agrícola.

"Es fundamental conocer el alcance de los daños provocados por las tormentas en los cultivos, especialmente en un año en el que, por decisión del Gobierno Provincial, no contamos con el programa de lucha antigranizo," declaró la senadora.

Suspicacias en torno a la Lucha Antigranizo

La controversia en torno a la eliminación de la lucha antigranizo se intensifica tras la publicación de un informe en un medio local que destaca el éxito de una empresa privada que gestiona la lucha antigranizo en el sur de la provincia. Según este informe, la nueva empresa ha logrado reducir significativamente el tamaño del granizo, mitigando así los daños a los cultivos en esa zona.

Esta situación ha generado aún más incertidumbre y reclamos por parte de los productores, que cuestionan la idoneidad de la decisión gubernamental.

Necesitamos acceder a datos concretos para determinar si la medida adoptada por el gobierno fue la correcta o si, por el contrario, ha dejado desprotegidos a cientos de productores, poniendo en riesgo su fuente de ingresos. Mercedes Derrache. Necesitamos acceder a datos concretos para determinar si la medida adoptada por el gobierno fue la correcta o si, por el contrario, ha dejado desprotegidos a cientos de productores, poniendo en riesgo su fuente de ingresos. Mercedes Derrache.

La senadora hizo hincapié en la importancia del sector vitivinícola para la economía mendocina, subrayando la necesidad de implementar políticas de protección eficaces para garantizar su sostenibilidad. "El sector vitivinícola es un pilar fundamental de la economía de Mendoza y requiere políticas de protección que realmente funcionen. La falta de información y la incertidumbre en la gestión provincial continúan poniendo en riesgo la producción y el sustento de miles de familias que dependen de esta actividad," afirmó.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Los diarios del mundo destacan la figura del Papa Francisco dentro de la Iglesia. 

Las más leídas

Te Puede Interesar