Mendoza a las calles.

Trabajadores de la UNCuyo paran lunes y martes y se suman a la ronda de jubilados en repudio a la represión

Docentes y no docentes de la UNCuyo harán paro lunes y martes por la asfixia de Javier Milei a los salarios y el presupuesto.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
15 de marzo de 2025 - 11:13

Docentes y personal de la UNCuyo nucleados en la Fadiunc convocaron a un paro de 48 horas para este lunes 17 y martes 18 en reclamo por el congelamiento de los salarios docentes, la asfixia al presupuesto universitario y las condiciones de trabajo. El miércoles, en tanto, se sumarán a la marcha de jubilados, quienes desde hace más de un año protestan en la plaza San Martín por el feroz ajuste que Javier Milei aplica a su sector para fraguar superávit fiscal.

El paro de la UNCuyo es parte de una medida convocada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, que además manifestó su repudio a la represión brutal de Patricia Bullrich contra los jubilados.

En esa línea se manifestó Francisca Staiti, referente de la Fadiunc y secretaria General de la CONADU Histórica: “Planteamos un plan de lucha que tiene que ver con nuestros salarios, con el presupuesto universitario, con las condiciones de trabajo de nuestros compañeros y compañeras frente a una nueva entrega, un nuevo saqueo como es el avance sobre la firma de un nuevo tratado con el Fondo Monetario Internacional. Un acuerdo con el Fondo que va a traer mayor pérdida salarial, mayor precariedad, mayor pérdida de puestos de trabajo, reforma laboral y una profundización todavía más grande de la reforma jubilatoria”.

Macri les mandó la policía

Staiti habló en el marco de una conferencia de prensa del frente sindical en la sede de la CONADI, en CABA. Antes del comienzo de la conferencia de prensa y durante su desarrollo llegaron hasta el lugar agentes de la policía de Jorge Macri. jefe de gobierno porteño.

"Se hicieron presentes agentes policiales uno de ellos dijo ser el comisario Darío Moreira con preguntas sobre la modalidad de la actividad: si se iba a cortar la calle, quiénes estaban participando y hasta qué hora duraría. Tras el interrogatorio, se retiraron", denunció la entidad gremial.

"Repudiamos el hostigamiento y la intimidación por parte de la policía de la ciudad ante un acto de expresión pública, convocado como una actividad institucional en el marco de la lucha por la defensa del salario y de los derechos de los trabajadores docentes", señalaron.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Rodolfo Montero, ministro de Salud, y Alfredo Cornejo impulsaron un paquete de reformas de la salud con foco en el ajuste de personal y de partidas. 

Las más leídas

Te Puede Interesar