La Legislatura tuvo un agitado debate por el proyecto de ley de seguridad ciudadana. Uno de los municipios que se opone, fuertemente, es San Rafael. La comuna administrada por el peronista Omar Félix no quiere saber nada con el tema y el diputado radical Franco Ambrosini salió a cruzarlo y le pidió que se comprometa.
El legislador sanrafaelino destacó que el Gobierno provincial trabaja en distintas políticas de seguridad pero que "para que estas políticas funcionen en todo el territorio, es clave el compromiso real de los municipios".
Y allí levantó la figura del preventor, el cual destacó como "personal capacitado para realizar tareas de vigilancia, disuasión y acompañamiento territorial, sin portar armas letales ni asumir funciones policiales". De esta manera, "su presencia en los barrios permite anticiparse a conflictos, colaborar con las fuerzas de seguridad y fortalecer el vínculo entre el Estado y la comunidad".
omar felix.jpg
El jefe comunal de San Rafael, Omar Félix se opone a la ley de seguridad ciudadana.
No obstante, "su implementación depende de la decisión política de cada intendente" y "su eficacia ha sido demostrada en múltiples experiencias municipales que apuestan por una estrategia integral en seguridad". Destacó el trabajo de algunas comunas y le dio pie para cargar contra San Rafael que "sigue sin avanzar en la creación de un cuerpo de preventores, a pesar de contar con recursos y de enfrentar una creciente preocupación vecinal por los hechos delictivos".
"Es más: el propio Omar Félix ha reconocido públicamente tener conocimiento cabal de actividades ilícitas en el departamento. Sin embargo, en lugar de integrarse a una estrategia conjunta con la Provincia, prefiere mantenerse al margen y desviar el debate hacia la autonomía municipal. A la hora de hablar de responsabilidades, recurre a un centralismo al mejor estilo de Mitre para culpar al Ministerio de Seguridad", cuestionó.
Ambrosini refutó uno de los argumentos del PJ que es en relación al número efectivos y la comparación con la Ciudad de Mendoza. "La seguridad no se limita al número de policías: se construye con planificación territorial, presencia del Estado en todos sus niveles y, sobre todo, con compromiso político real. La figura del preventor representa justamente eso: la voluntad de estar, de prevenir, de acompañar al vecino", indicó.
Por qué se opone el PJ
El diputado Germán Gómez (PJ), también sanrafaelino, remarcó que en el proyecto “hay un tema de autonomías municipales, que yo creo que roza de alguna manera la inconstitucionalidad de lo que puede o no hacer un municipio”, lo que lo lleva a preguntarse si los intendentes van a aceptar esta propuesta porque “prácticamente no va a tener aplicabilidad. Ningún intendente va a aplicar esta Ley sin recursos económicos”.
“La seguridad es un tema central en la provincia, creo que hay un problema de enfoque. El problema medular de la provincia de Mendoza se está encuadrando por otro lado”, indicó durante el debate.