Al igual que Alfredo Cornejo, Axel Kicillof acordó con el gobierno de Javier Milei para continuar con la obra pública, en especial las rutas paralizadas desde diciembre de 2023, y esto generó un picante ida y vuelta entre políticos mendocinos.
La historia comenzó en realidad 24 horas antes. Fue el Ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, quien -sin arrobar a Anabel Fernández Sagasti- chicaneó al peronismo al citar una noticia en la cual Gabriel Katopodis, actual Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, aseguraba que Axel Kicillof le había pedido iniciar rápidamente con las obras nacionales que quedaron paralizadas el 10 de diciembre de 2023.
"¿Que dirán ahora que Axel se hace cargo de las obras nacionales?", ironizó Tadeo García Zalazar.
Pero este jueves la historia continuó con el senador provincial Martín Kerchner, quien citó una nota del mismo tema y tuiteó "Teléfono para @anabelfsagasti".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/anabelfsagasti/status/1925579145876054297&partner=&hide_thread=false
La senadora nacional no dudó en contestarle: "Confío en que cualquier gobernador peronista que decida continuar las obras que el Gobierno Nacional paralizó, reclamará legalmente el dinero correspondiente cuidando a sus comprovincianos. Si no lo hacen estarán entregándose a Milei como está haciendo Cornejo".
Distintas posturas en la discusión sobre la obra pública
Fueron varios los que se sumaron al hilo tuiteo de respuesta. Por ejemplo, el concejal peronista de Godoy Cruz, Martín González, quien criticó a los legisladores por su "falta de comprensión lectora", la cual aseguró que "ya no sorprende: preocupa".
Andrés Peti Lombardi también respondió al tuit de Anabel Fernández Sagasti: "Ay Anabel, acá nadie se arrodilla ante nadie. Nosotros siempre hemos reclamado lo que nos corresponde ante gobiernos de cualquier signo político. Ustedes no pueden decir lo mismo. Para vos es mejor quejarse y mirar para otro lado. Para nosotros, la prioridad son los mendocinos".
Días atrás, Sagasti hasta habló de "acciones penales" por la decisión de Cornejo
El kirchnerismo cuestionó el acuerdo que firmó el Gobierno de Mendoza con la Nación por el traspaso de 235 kilómetros de rutas nacionales a la provincia para que ésta se encargue de su administración y así pueda realizar obras sobre esas arterias. Sagasti denunció un posible acuerdo electoral entre Cornejo y Milei.
La senadora nacional eligió su red social X para hacer pública la denuncia por un posible "arreglo de listas entre el gobernador de Mendoza y el presidente Javier Milei".
Incluso, precisó: "No sé si esto es solamente una cuestión política de arrodillarnos a todos los mendocinos al gobierno nacional de turno, sino que estoy pensando en si esta acción política del gobernador también debe tener consecuencias penales", amenazó.