Congreso

Victoria Villarruel firmó el decreto y extendió el congelamiento de sueldos de los senadores hasta marzo

La Vicepresidenta, Victoria Villarruel, decidió extender de manera provisoria el congelamiento de las dietas de los senadores. Será hasta el 31 de marzo.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
3 de enero de 2025 - 09:58

En medio de acusaciones cruzadas y tras asegurar que "no podía hacer nada", finalmente la Vicepresidenta Victoria Villarruel firmó un decreto que mantiene congeladas las dietas de los senadores, aunque de forma provisoria hasta el 31 de marzo. De esta manera, suspendió el aumento que llevaría los salarios de 4.5 millones de pesos a 9.5 millones de pesos mensuales.

"He firmado el Decreto que ordena el congelamiento de las dietas de los senadores hasta el 31 de marzo de 2025 para que lo traten en sesiones ordinarias. Adhirieron a mi pedido los bloques Frente Renovador de la Concordia Social, LLA (La Libertad Avanza), PRO, UCR (Unión Cívica Radical), Las Provincias Unidas y Libertad, Trabajo y Progreso. Es mi intención que el Senado acompañe al pueblo argentino en el esfuerzo que está haciendo", expuso Villarruel en su cuenta de X, acompañando el posteo con las tres imágenes que componen el decreto.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/VickyVillarruel/status/1874906897813209512&partner=&hide_thread=false

El Decreto firmado por la Vicepresidenta explica, en primer lugar, la forma por la cual se compone el sueldo de los senadores y los motivos por los cuales se daba este aumento, polémico tanto por el porcentaje (más del 100%) como por el monto final, que alcanzaba los 9.5 millones de pesos en bruto. Esto se debe a que la dieta es equivalente a 2.500 módulos, más 1.000 módulos por gastos de representación y 500 módulos de adicional por desarraigo, y cada módulo es equivalente al que perciben los empleados legislativos.

Además, daba cuenta de que el congelamiento se había firmado en primera instancia hasta el 31 de diciembre de 2024, por lo cual requería de un nuevo acuerdo con los bloques para concretar la extensión del mismo, algo que no se pudo debatir en sesiones del Congreso.

Si bien el congelamiento rigió hasta el martes pasado, tenían tiempo hasta tercera semana de enero, momento en el cual empieza la rendición de sueldos como es habitual en el sector público y privado.

Polémicas y declaraciones cruzadas

La polémica inicial se dio en abril de 2024, cuando al finalizar una sesión, sin debate y a mano alzada, los senadores votaron por "engancharse" al valor de los módulos de los empleados legislativos, lo cual otorgaba un beneficio a los legisladores. En aquel momento hubo fuertes críticas y fue el primer encontronazo entre el Presidente Javier Milei y algunos de sus más fieles seguidores con Villarruel, a quien acusaron de no frenar el dietazo, justo en uno de los momentos de mayor ajuste del Gobierno nacional.

Ahora nuevamente llovieron las críticas internas sobre la Vicepresidenta, quien en un primer momento dijo que no "podía hacer nada", ya que no se iba a poder debatir en ninguna sesión para que los distintos bloques expresaran sus posturas. Sin embargo, y para calmar las aguas, finalmente Villarruel firmó el Decreto, asegurando tener el acompañamiento de la mayoría de los bloques, excepto el de Unidad Ciudadana (33 legisladores).

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te Puede Interesar