Educación.

Abrieron las inscripciones para participar de la Feria de Ciencias STEAM 2025

Escuelas secundarias y CENS tienen tiempo hasta el 10 de junio para presentar proyectos para la feria de ciencias con enfoque STEAM.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
3 de junio de 2025 - 17:29

La Dirección General de Escuelas convocó a instituciones secundarias y de jóvenes y adultos de toda Mendoza a participar en la Feria de Ciencias STEAM 2025. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de junio y la propuesta apunta a transformar ideas en proyectos interdisciplinarios con impacto comunitario.

image.png

Feria de Ciencias 2025: cómo participar del encuentro educativo con enfoque STEAM

La Feria de Ciencias STEAM 2025 es una iniciativa impulsada por la Subsecretaría de Educación de Mendoza que propone un espacio de aprendizaje colaborativo donde convergen ciencia, arte, tecnología, ingeniería y matemática. El evento busca fomentar proyectos escolares surgidos de preguntas genuinas, con fuerte anclaje en el contexto local.

Están habilitadas a participar todas las escuelas secundarias de gestión estatal y privada, así como instituciones de jóvenes y adultos como los CENS, y eventualmente el primer año de los CEBJA. La inscripción se realiza de forma online y estará abierta hasta el martes 10 de junio.

Además, se convoca a docentes que quieran oficiar como valoradores en las diferentes etapas del circuito ferial. También ellos deberán completar un formulario antes del mismo plazo.

image.png

Ciencia en las aulas

La propuesta de la DGE no es una feria tradicional, sino un proceso educativo integral que inicia en las aulas y se extiende a instancias departamentales, provinciales y nacionales. El enfoque STEAM situado promueve el pensamiento crítico, la creatividad y el trabajo interdisciplinario, partiendo de inquietudes cotidianas de los estudiantes.

Cada etapa del proceso apunta a fortalecer el sistema educativo mendocino y a dar visibilidad a los saberes construidos en la escuela pública. La Feria no solo celebra el conocimiento científico, sino que lo conecta con la realidad social y cultural de la comunidad.

educacion.jpg

Desde la DGE destacaron que se trata de una oportunidad para que los y las estudiantes “transformen sus preguntas en proyectos con sentido”, con el acompañamiento docente y el protagonismo estudiantil como ejes centrales.

Los interesados pueden inscribirse AQUÍ.

Todo lo que necesitás saber sobre la feria de ciencias

  • La Feria de Ciencias STEAM 2025, organizada por la Dirección General de Escuelas y la Subsecretaría de Educación, invita a escuelas secundarias, tanto públicas como privadas, y a instituciones de jóvenes y adultos a participar en un proceso de aprendizaje, creatividad y diálogo con las comunidades.
  • El objetivo es transformar preguntas en proyectos que integren ciencias, arte, matemáticas, ingeniería y tecnología, fomentando la innovación desde las aulas hasta las instancias nacionales.
  • Las etapas clave del evento incluyen inscripciones (26 de mayo a 10 de junio), capacitación docente, presentación de proyectos en ferias escolares, selección departamental y provincial, y preselección para la instancia final.
  • La fase nacional se realizará en distintas localidades, culminando en Buenos Aires en noviembre, con énfasis en ejes como Matemática, Ciencias, Tecnología y educación alimentaria.
  • Es un proceso que busca fortalecer la educación y promover la participación activa y creativa de los estudiantes en desafíos reales y relevantes. La convocatoria está abierta, y se invita a las instituciones a sumarse y compartir sus ideas para construir una comunidad educativa más innovadora y colaborativa.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Dos de los tres predios de La Salada en Buenos Aires reabren tras varios días de clausura por medidas judiciales.  video

Las más leídas

Te Puede Interesar