Los clubes de barrio quizás son el último recuerdo que quedan de aquellos espacios donde la gente se reunía a compartir un deporte o simplemente tomarse un mate con conocidos o amigos. En San Rafael, el club social y deportivo La Colina representa aún ese sentimiento.
Con más de 60 años de historia, esta institución que se ubica sobre la tradicional avenida Mitre al 1600 del departamento sureño, se mantiene vigente gracias a actividades fundamentales como las bochas, taekwondo, newcom (vóley adaptado) y folclore.
Como toda institución social y sin fines de lucro, el aporte de sus socios es clave para el desarrollo diario y para pagar las boletas de servicios que sostienen toda su estructura.
Alejandro Allende, uno de los encargados y referentes del club, le contó a ElEditor que son alrededor de 60 las personas que son socias de la institución y que aportan su “granito de arena”.
“Tenemos la cancha al aire libre donde jugamos al newcom y representamos al club en diferentes torneos provinciales. Además, por la noche en la semana hay clases de taekwondo y folclore, además de la histórica cancha de bochas”, reconoció.
Es más, hace unas semanas el equipo +60 recreativo de La Colina se coronó campeón en el torneo provincial de newcom en Malargüe, lo que demuestra el trabajo y la pasión que tienen por esta disciplina.
club la colina.jpg
La cancha donde juegan al newcom
Las bochas, una pasión del club
La cancha de bochas del club La Colina es una de las principales en San Rafael y en ella se organizan torneos locales donde hay más de 8 equipos en competencia, todos regidos por la asociación local.
Allende reconoce que este deporte es uno de los pilares de la institución que todavía conserva esos rasgos de lugar de encuentro “social” para muchas personas.
Pero como siempre, no todo es color de rosas y las crisis económicas golpean mucho a estas instituciones que dependen de una cuota social. Desde el club sostienen que es “difícil” recibir ayuda de algún ente gubernamental (la municipalidad, por ejemplo), aunque ellos siguen de pie fomentando no solo el deporte sino también la cultura.