Decisión nacional.

Crisis por corte de GNC en Mendoza: casi no circulan taxis ni remises

El abastecimiento de GNC se suspendió por 24 horas en plena ola polar. Taxis pudieron trabajar durante la tarde pero ya se quedaron sin suministro.

El Editor Mendoza | Denia Gomez
Por Denia Gomez
2 de julio de 2025 - 21:29

El corte total de GNC en Mendoza dejó este miércoles a gran parte de la flota de taxis, remises y autos de apps como Uber y Cabify fuera de circulación. La medida, que comenzó el miércoles a las 14 y se extiende por 24 horas, fue tomada por el comité de emergencia de Enargas.

Desde el sector de transporte advierten que más del 70% de los vehículos no podrá trabajar, lo que representa pérdidas económicas graves y serias complicaciones para los usuarios.

“Nos cortaron el día de trabajo”: choferes mendocinos exigen ser escuchados

El impacto en las calles del centro mendocino fue notorio. Con paradas casi vacías, muchos choferes tuvieron que retirarse temprano o directamente no pudieron salir. Las declaraciones dan cuenta de una situación crítica:

Yo uso solo GNC. A esta hora ya estoy en el último viaje. Pensaba trabajar hasta la medianoche, pero ahora me voy a casa. Esto nos complicó a todos. Yo uso solo GNC. A esta hora ya estoy en el último viaje. Pensaba trabajar hasta la medianoche, pero ahora me voy a casa. Esto nos complicó a todos.

“Gastamos 12 mil pesos por día en GNC. Hoy, a muchos colegas se les cortó la jornada. Están parados porque no pudieron cargar a tiempo”, dijo otro conductor en calle San Martín.

“Yo recién salía del taller y me enteré del corte. Me quedan 30 kilómetros para trabajar. Tal vez hasta las 10 de la noche. Es una vergüenza. Así no se puede laburar”, contó un chofer que no había sido advertido previamente.

Diferencias de costos y pérdida de ingresos

El reemplazo del GNC por nafta es inviable para la mayoría, no solo por el costo, sino porque muchos vehículos no están habilitados para usar ambos combustibles: “Le eché 10.000 pesos de nafta para seguir un poco, pero ya me los gasté. Fui a cargar GNC y justo me lo cortaron adelante. No me dejaron cargar. Me arruinaron el día”, denunció un trabajador del centro.

“Con un tubo de GNC hago lo mismo que con 20.000 pesos de nafta. Es mucha la diferencia. Y encima hay pocos viajes. No conviene. A este paso me voy a casa”, reflexionó un taxista frente a la Terminal.

Muchos colegas no tienen doble sistema. Si no hay GNC, no pueden trabajar. Así de simple. No hay margen para cubrir con nafta. Muchos colegas no tienen doble sistema. Si no hay GNC, no pueden trabajar. Así de simple. No hay margen para cubrir con nafta.

“Vivimos al día y esto nos arruina”

Varios de los entrevistados hicieron énfasis en la realidad económica que enfrentan y la falta de respuestas oficiales: “Vivo con esto. El taxi lo pago por día. Ahora tengo que ver cómo hago con el alquiler. Me arruinaron la noche”, afirmó un chofer que solía trabajar hasta la 1 de la madrugada, pero debió retirarse a las 20:00.

La realidad del taxi ya venía jodida con las aplicaciones. Y ahora esto. Cada vez se hace más difícil. La realidad del taxi ya venía jodida con las aplicaciones. Y ahora esto. Cada vez se hace más difícil.

Hay que tener al menos una estación habilitada para nosotros. Somos transporte público también. Nos dejaron afuera como si no importáramos”, planteó un chofer que proponía una boca de expendio exclusiva para taxis y remises.

¿Y ahora qué?

El corte fue justificado por la necesidad de priorizar el consumo domiciliario ante el pico de demanda generado por las bajas temperaturas. Sin embargo, los taxistas reclaman planificación y diálogo: “Hoy nos tocó a nosotros, pero esto debería haberse previsto. No se puede avisar de un día para otro y dejarnos sin trabajar”, expresó un conductor indignado.

Desde las cámaras del sector y sindicatos analizan pedir ser incluidos como servicio esencial en futuras emergencias energéticas, similar al tratamiento que reciben ambulancias y patrulleros.

El corte rige hasta las 14 horas del jueves 3 de julio. Si no se restablece a tiempo, advierten que el conflicto podría agravarse.

image.png

Por qué se cortó el GNC y cuál es la respuesta oficial

La Asociación Mendocina de Expendedores de Naftas y Afines (Amena) explicó que la decisión provino de Ecogas, la distribuidora regional, en el marco de una emergencia energética. Las estaciones acataron la medida desde el miércoles por la tarde.

“La medida y decisión tomada no es del ámbito de Amena, sino de Ecogas”, comunicaron oficialmente, al tiempo que aclararon que es una acción excepcional para garantizar el suministro residencial de gas.

Sin embargo, desde CETAX y los choferes consultados insistieron en que deberían ser contemplados como servicio esencial, al igual que ambulancias o patrulleros.

“La próxima vez que haya emergencia, que empiecen a planificar con nosotros. No somos descartables. Somos parte de la movilidad urbana”, concluyó indignado Fernando Nievas, taxista de calle Colón.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Licenciados en Enfermería: sin acuerdo y nuevo cuarto intermedio.

Las más leídas

Te Puede Interesar