Como todos los años, el Hospital Luis Chrabalowski de Uspallata debe reforzar la atención debido a la coyuntura. Es que confluyen varios factores que estresan el sistema sanitario: por un lado, el personal de salud comienza sus vacaciones y, al mismo tiempo, aumenta la cantidad de turistas que cruzan hacia Chile y los deportistas de alto rendimiento que ingresan al Parque Aconcagua.
Además, hay que recordar que el Gobierno de Mendoza decidió este año habilitar aparcamientos preventivos para que los viajeros no queden varados en el Paso Internacional sino que aguarden en Uspallata, un lugar con mucha más infraestructura.
El director del hospital Luis Chrabalowski, Marcelo Lucconi, informó que la ambulancia de este centro asistencial recorre dos o tres veces por día el estacionamiento para hacer controles de salud a personas con afecciones previas.
En lo que va de la temporada hemos atendido a 21 pacientes con cuadros leves. En su mayoría se deben a cuadros de hipertensión arterial, descomposturas abdominales y descompensación diabética. Por fortuna no ha sido necesario trasladarlos hasta el hospital ni realizar internaciones. Macelo Lucconi, director Hospital de Uspallata. En lo que va de la temporada hemos atendido a 21 pacientes con cuadros leves. En su mayoría se deben a cuadros de hipertensión arterial, descomposturas abdominales y descompensación diabética. Por fortuna no ha sido necesario trasladarlos hasta el hospital ni realizar internaciones. Macelo Lucconi, director Hospital de Uspallata.
Por otro lado, también reconoció que el operativo de encapsulamiento llevado adelante por Gendarmería, la Guardia Urbana de la Municipalidad de Las Heras y el Comité de Crisis de Alta Montaña, que siguen de cerca el recorrido de los vehículos liberados, ha contribuido a que se registre una menor cantidad de incidentes viales.
image.png
Hospital Luis Chrabalowski de Uspallata es el único de Mendoza sobre la cordillera y el más cercano a Chile.
Más incidentes en Parque Aconcagua
Desde el Ministerio de Salud informaron que este año es considerable el aumento de andinistas que han sido asistidos por el Hospital de Uspallata.
A la fecha llevamos once andinistas, la mayoría con mal agudo de montaña, con edemas agudos de pulmón y algún caso de edema cerebral. Marcelo Lucconi. A la fecha llevamos once andinistas, la mayoría con mal agudo de montaña, con edemas agudos de pulmón y algún caso de edema cerebral. Marcelo Lucconi.
“Del total, cuatro han sido internados, tratados y dados de alta, siete han tenido que ser trasladados a hospitales de mayor complejidad en la ciudad de Mendoza. Cabe aclarar que, de los once andinistas asistidos por este hospital, dos han sido argentinos, dos de Corea del Sur y el resto han sido de Polonia, Italia, Canadá, Francia y Australia”, desglosó Lucconi.
Por último, el responsable del Hospital Luis Chrabalowski subrayó: “En lo que va 2025, han sido asistidos por lo menos un cincuenta por ciento más de andinistas en comparación con 2024. En estos momentos tenemos un paciente argentino internado en el hospital, estable y fuera de peligro”.
Punto estratégico del Hospital de Uspallata
El Hospital Luis Chrabalowski se encuentra en un punto clave tanto en prevención como en asistencia. Brinda cobertura a vecinos, camioneros, turistas y andinistas.
El nosocomio está ubicado en la localidad de Uspallata y atiende por día a 120 pacientes en promedio en consultorios externos y especialidades. Además, sigue trabajando con el protocolo que se había iniciado hace un tiempo relacionado con la atención sanitaria de los transportistas y ahora suma a los usuarios del corredor internacional a través de las playas de estacionamiento.