En 60 días.

El tortugo Jorge ya recorrió 2.200 km y nada libre rumbo al norte de Brasil

A dos meses de su reinserción al mar, el tortugo Jorge sigue su ruta migratoria natural hacia aguas cálidas de Santa Catarina.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
12 de junio de 2025 - 21:02

El tortugo Jorge, que vivió casi cuatro décadas en cautiverio, ya nada libre en el océano Atlántico y fue localizado en aguas de Santa Catarina, Brasil. A dos meses de su reinserción, investigadores celebran su orientación, su adaptación y el trayecto de 2.200 kilómetros desde Mar del Plata.

image.png

Avanza el seguimiento satelital del tortugo Jorge

A 60 días de haber sido liberado al mar, el tortugo Jorge continúa sorprendiendo a científicos y a toda la comunidad que siguió su historia. Según confirmó el Grupo de Mamíferos Marinos del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC, UNMDP-Conicet), el ejemplar se encuentra actualmente nadando en el estado de Santa Catarina, en Brasil, tras atravesar Uruguay en sólo 18 días.

El monitoreo satelital demostró que Jorge se orientó con notable precisión, respetando el patrón migratorio natural de su especie. Ya recorrió más de 2.200 kilómetros desde su liberación el 11 de abril en las costas de Mar del Plata, buscando aguas más cálidas durante el invierno.

A lo largo del trayecto, su comportamiento evidencia adaptación total: alterna grandes desplazamientos con estancias más prolongadas en ciertas zonas, probablemente para alimentarse o descansar.

Jorge, símbolo mundial de resiliencia y conservación animal

El caso de Jorge no sólo es excepcional por tratarse de un animal que pasó casi 40 años fuera de su hábitat, sino también por el proceso inédito que permitió su retorno al mar. Desde su rescate en Bahía Blanca, fue trasladado a Mendoza, luego reubicado en Mar del Plata, y finalmente devuelto al océano tras una compleja logística científica y veterinaria.

Su historia movilizó a profesionales, instituciones y a miles de personas que siguieron el proceso con emoción. “Demostró una extraordinaria capacidad de adaptación y se convirtió en un emblema de lo que la ciencia puede lograr cuando se trabaja en red”, destacaron desde el equipo del IIMyC.

La reinserción fue posible gracias al trabajo conjunto del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, el Centro de Rehabilitación de Fauna Marina del Mar del Plata Aquarium y la Municipalidad de Mendoza.

A pocos días del Día Mundial de las Tortugas Marinas (16 de junio), la historia de Jorge suma un capítulo de esperanza. “Sigue nadando libre y su viaje es un recordatorio de que la naturaleza, incluso después de años de encierro, puede abrirse paso”, subrayaron desde el equipo que lo sigue de cerca.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Busquen trineo y abrigo, advirtió un asambleísta sobre la zona donde se hará la audiencia pública.  video

Las más leídas

Te Puede Interesar