Cultura y patrimonio vitivinícola.

Mendoza declaró de interés legislativo una guía ilustrada sobre el vino mendocino

La Guía de Campo Ilustrada fue reconocida por su aporte al turismo de Mendoza, la divulgación científica y el diseño local.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
12 de junio de 2025 - 17:05
LEGISLATURA 1.JPG

Una guía ilustrada para conocer el vino mendocino

La Guía de Campo Ilustrada sobre el Vino Mendocino fue elaborada por un equipo interdisciplinario de mujeres mendocinas y busca visibilizar, con rigor y creatividad, la riqueza de la vitivinicultura local.

El acto de declaración se llevó a cabo en el Salón Rojo de la Legislatura y contó con la presencia de la diputada Valentina Morán y del equipo de Próspera, editorial responsable del proyecto.

LEGISLATURA 3.jpeg

La guía está basada en la ampelografía, disciplina botánica que estudia las variedades de vid, e incluye ilustraciones precisas y textos breves en español e inglés.

Cada ficha permite comparar hojas de 23 cepas cultivadas en Mendoza, 11 tintas, 10 blancas y 2 rosadas, mediante un formato de abanico práctico y liviano, pensado para el uso en viñedos.

El trabajo combina ilustración científica, datos históricos, diseño funcional y materiales de calidad. Incluso el orden de las páginas simula un degradé cromático según el color del vino en la copa.

“Traducir el conocimiento científico en información accesible sin perder profundidad fue uno de los mayores desafíos”, expresó la Dra. Leticia Vega, integrante del equipo.

LEGISLATURA 2 (1).JPG

Cultura del vino mendocino: diseño, ciencia y patrimonio

La guía fue destacada como un aporte a la identidad cultural mendocina y al desarrollo del turismo enológico. “Este proyecto nos pareció sumamente novedoso, sobre todo por estar liderado por mujeres profesionales de nuestra provincia”, afirmó la diputada Valentina Morán.

La declaración fue aprobada por unanimidad de todos los bloques legislativos.

LEGISLATURA 4.jpeg

Además de su valor educativo, la publicación fue concebida como un objeto sensorial. “Decidimos apostar por el papel frente a lo digital, porque el formato físico tiene una presencia única, ideal para regalar”, explicó Pamela Peterle, especialista en comunicación institucional.

El paquete incluye seis identificadores de copas ilustrados, producidos junto a pymes locales.

La guía está disponible para la venta en librerías, vinotecas y bodegas de Mendoza, así como en la tienda online www.tiendaprospera.com. Los puntos de venta actualizados se pueden consultar en el perfil de Instagram @prosperaok.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El Cerro de la Gloria tendrá actividades de tarde durante dos viernes de julio. 

Las más leídas

Te Puede Interesar