Esta tarde.

Mendoza se moviliza contra el genocidio en Gaza: una jornada de solidaridad y denuncia en el KM0

Desde las 18.30 el KM0 de la Capital de Mendoza sumará banderas de organizaciones sociales y referentes de Derechos Humanos contra la matanza de palestinos.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
3 de octubre de 2025 - 09:50

Este viernes 3 de octubre, a las 18:30, el emblemático kilómetro cero de la Capital de Mendoza será escenario de una movilización convocada por el Comité Árabe Orgánico de Mendoza, con el acompañamiento de numerosas organizaciones sociales y políticas. El objetivo: alzar la voz contra lo que los convocantes denuncian como un brutal genocidio en Palestina.

La manifestación se enmarca en una ola de acciones globales que buscan visibilizar la situación en la Franja de Gaza y exigir el cese de las hostilidades por parte del gobierno de Israel. En un contexto internacional marcado por la escalada de violencia, los organizadores apuntan a reforzar la solidaridad con el pueblo palestino y apoyar los esfuerzos humanitarios que se están desplegando, como la flotilla de embarcaciones que se dirige hacia Gaza con ayuda urgente.

La convocatoria promete la presencia de colectivos de derechos humanos, agrupaciones estudiantiles, sindicatos y referentes de la comunidad árabe local. “No podemos permanecer indiferentes ante el sufrimiento de miles de civiles. Esta movilización es un grito colectivo por la paz y la justicia”, expresaron desde el Comité Árabe Orgánico.

Se destaca la presencia de Ismael Jalil, abogado especializado en Derechos Humanos, y Julio Neme, docente de la Universidad Nacional de Cuyo, quien también fue acusado por enseñar sobre Palestina.

Además de la marcha, se prevé la realización de intervenciones artísticas, lectura de comunicados y un espacio para el intercambio de información sobre la situación en Medio Oriente. La jornada busca no solo denunciar, sino también generar conciencia y promover el compromiso ciudadano frente a las crisis humanitarias que sacuden al mundo.

Los datos de la ONU sobre la matanza en Gaza

Según la ONU, los enfrentamientos en Gaza han dejado más de 30 mil víctimas civiles en el último año, y se han reportado miles de heridos y desplazados por los bombardeos israelíes.

En este contexto, las movilizaciones internacionales buscan visibilizar la situación y presionar a los gobiernos para que condenen la violencia y brinden asistencia humanitaria.

Marcha y charla en la Feria del Libro

La dirigente nacional del Partido Obrero, Vanina Biasi, arribará este viernes a Mendoza para sumarse a la marcha en solidaridad con Palestina y en rechazo a la violencia llevada adelante por el Estado de Israel. La convocatoria se realiza tras la interceptación de la Flotilla Sumud por fuerzas israelíes en aguas internacionales. También participará de una charla en la Feria del Libro.

En declaraciones previas a su visita, Biasi afirmó: “En todo el mundo los pueblos se solidarizan con Palestina, y hemos visto movilizaciones masivas reclamando a sus gobiernos que no sean cómplices del genocidio. En Argentina tenemos que hacer lo mismo. Ahora el gobierno de Netanyahu no solo continúa matando con hambre y bombas a la población en Gaza, sino que además ha secuestrado a los integrantes de la Flotilla Sumud, entre ellos a la dirigente del Frente de Izquierda Celeste Fierro.”

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Hay alerta de Zonda para el sábado. 

Las más leídas

Te Puede Interesar