Iniciativa solidaria.

Vecinos arreglan y limpian la plaza del barrio Cristo Redentor ante la poca presencia municipal

Un grupo de vecinos se propuso recuperar el espacio verde que se encontraba en malas condiciones debido a, según denuncian, la falta de obras y poco mantenimiento.

El Editor Mendoza | Etel Pringles
Por Etel Pringles
31 de marzo de 2025 - 13:00

Vecinos del barrio Cristo Redentor, ubicado en el distrito El Zapallar de Las Heras se propusieron recuperar la plaza, que según cuentan, estaba "abandonada por la municipalidad", con poco mantenimiento e invadida por "jóvenes drogándose o tomando alcohol a toda hora".

La idea es que vuelva a ser un espacio verde para el disfrute de los residentes y de los niños de la zona. Por ello, un grupo de vecinos del barrio que está ubicado en el distrito El Zapallar, comenzaron meses atrás a organizarse y repartirse tareas para mantener "linda" la plaza, una de las que tiene mayor superficie en la zona, y que el verde vuelva a resurgir.

"Cuando la gente tiene miedo se encierra y queda la calle liberada para el delito”, afirmar algunos de los habitantes de la zona que resaltaron, en ese sentido, la necesitad de recuperar los espacios públicos para el uso vecinal.

Noemí, una de las vecinas que participa del proyecto, contó a ElEditor que además de colaborar con la limpieza, el regado y el mantenimiento de la plaza, realizan actividades culturales, como la proyección de películas dirigidas a los niños.

"Antes venía un placero, después dejaron de venir y la plaza quedó abandonada" resumió Noemí, quien contó que "los niños no podían jugar mucho acá porque grupos de jóvenes venían a drogarse aquí", aunque agregó que hablando con ellos e insistiendo lograron controlar esa situación y que la plaza que tiene un espacio de juegos y un hermoso arbolado pueda volver a ser disfrutada por los vecinos.

BARRIO CRISTO REDENTOR.png

Para mantener la limpieza, los vecinos confeccionaron ellos mismos tachos de basura. La idea es hacer varios más para desplegar en distintos puntos del espacio verde, cuentan. Además "se colabora con el regado de la plaza para que los arboles del medio, que es donde la manguera de la municipalidad no llega, puedan mantenerse bien", agrega una de las vecinas.

Actividades en la plaza del barrio

Los vecinos además para este feriado, el miércoles 2 de Abril que corresponde al Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Islas Malvinas, se están preparando para participar de una actividad en la que, según contaron, estará la Banda de Música San Miguel y veteranos de la guerra, en el mencionado espacio verde, que está ubicado justamente entre calles Capitán Vázquez y Capitan Mazzotti, héroes de Malvinas.

Daniel, otro de los vecinos que participa de la iniciativa del mantenimiento de la plaza, contó que pidieron ayuda al municipio para dejarla en condiciones, previo a esa actividad, pero en caso de que no asistan, ellos mismos se pondrán "manos a la obra". Finalmente hoy, empleados municipales llegaron al barrio para acondicionar la plaza, añadieron los vecinos.

Por su parte, Roxana, otra vecina de la zona, contó que se han organizado para hacer "yerbeado y sopaipillas" para acompañar ese evento que reunirá "a vecinos del todo el barrio".

"Hay muchísimos niños en este barrio" cuenta Roxana, quien destacó la importancia de mantener la plaza en condiciones para que tengan un espacio seguro donde jugar. Además mencionó que también organizan rifas con el fin de recaudar fondos para mejorar la plaza. En ese sentido, una de las ideas es añadirle más bancos al lugar.

Reclamos municipales y pedidos por mayor seguridad

Los vecinos contaron que uno de los reclamos es la falta de iluminación en varios zonas, lo que torna más peligrosa la barriada muchas veces estigmatizada por los hechos delictivos , aunque paradójicamente, días atrás reemplazaron luminarias en la plaza pero con el inconveniente de que están permanentemente prendidas por lo que "por el exceso de uso" están comenzando a "quemarse", explicó uno de ellos.

La falta de limpieza y los baches y pozos en las calles y la inseguridad en la zona también son reclamos constante de los vecinos, que también mencionan los frecuentes actos de vandalismo.

"No tenemos nada de seguridad" mencionó Rodolfo, quien destacó la cantidad de robos que se registran en la parada de colectivos, ubicada frente a la plaza, lo que se ve favorecido por la oscuridad en esa zona. "Viven robándole a la gente", aseguró.

La realidad del barrio Cristo Redentor, que cuenta con aproximadamente unas 500 viviendas, no es muy diferente a lo que ocurre con otras barriadas de la zona y también de otros departamentos del Gran Mendoza, donde vecinos también alertan sobre diversas situaciones delictivas con las que conviven a diario.

Reclamo vecinal - Barrio Cristo Redentor de Las Heras (9)

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Capacitación sobre tecnología en San Rafael.

Las más leídas

Te Puede Interesar