Informe.

¿Cómo fue el impacto de la ola de frío en San Rafael, General Alvear y Malargüe?

En los departamentos del Sur se sintió con fuerza la ola polar, generando cortes de rutas, accidentes e intervención de Defensa Civil de los municipios.

El Editor Mendoza | Jeremías Chacón
Por Jeremías Chacón
30 de junio de 2025 - 13:30

La ola de frío polar se sintió con fuerza en Mendoza y sobre todo, en los departamentos del Sur provincial como San Rafael, General Alvear y Malargüe. Además de las temperaturas bajo cero, este fin de semana hubo accidentes, rutas cortadas, problemas de suministro de agua y demás situaciones.

Desde la madrugada del sábado, las autoridades de Defensa Civil, municipio, Policía y demás instituciones estuvieron alertas por estas jornadas de mucho frío y nieve. Hugo Crescitelli, director de Defensa Civil del departamento sanrafaelino, explicó que estuvieron abocados, junto a otras áreas o instituciones como la Cruz Roja, a atender a personas en “situación de vulnerabilidad”.

El funcionario afirmó que habilitaron un resguardo temporal en un salón de la calle San Juan 155 de la zona centro de San Rafael. “Se les brindó comida, y un kit de abrigo que incluía mantas, ropa, calzado”, comentó.

Por su parte, Javier Velazco, director de Defensa Civil de Alvear, habló sobre un accidente que se produjo en la noche del sábado cuando un hombre volcó su Toyota Corolla en el distrito Bowen y pasó la madrugada del domingo atrapado en el vehículo, con temperaturas muy bajas.

“Más allá del accidente, hubo pocas intervenciones durante el fin de semana en Alvear, hemos trasladado a dos personas de San Rafael en situación de calle al albergue del polideportivo por unos días”, añadió el funcionario.

Rutas cortadas y accidentes

El frío obligó también al corte total de algunas rutas del Sur mendocino como fue el caso de la Ruta 143 que une la ciudad de San Rafael con el distrito sancarlino Pareditas. Desde la mañana del domingo, se informó que estaba cortada a la altura del Divisadero Largo, por lo que, para dirigirse al departamento sanrafaelino, los colectivos y autos debían hacerlo por Las Catitas y luego entrar por Monte Comán.

Ya por la noche, la situación fue mejorando (no había tanto hielo en la calzada) y con precaución se podía hacer ese tramo, aunque se reportaron algunos accidentes de tránsito leves.

La Dirección Provincial de Vialidad emitió el parte del estado de las rutas de todo Mendoza y por ejemplo, quedaron intrasitables el tramo de la 150 desde Agua del Toro a San Rafael, la 173 desde el Cañón del Atuel a Valle Grande, la 180 de El Nihuil hacia Pata Mora, en Malargüe, o la 222 que va hacia el complejo Las Leñas.

Como siempre se recomienda, antes de organizar un viaje se debe chequear el estado de la ruta para evitar inconvenientes o accidentes.

nieve malargue.jpg
El fin de semana hubo algunos accidentes por la nieve.

El fin de semana hubo algunos accidentes por la nieve.

Mañanas de mucho frío

En la mañana de este lunes, en General Alvear, por ejemplo, el termómetro estuvo bajo cero en muchas localidades del departamento. Una de las zonas con menos temperatura fue Canalejas, donde se registraron -14 grados, y lo siguieron Bowen y Colonia Rusa con -11,8.

En la zona céntrica las temperaturas rondaron en los -6,3 grados con un 84% de humedad, algo inusual para esta comuna del sur mendocino.

En Malargüe, el frío se sintió mucho más porque la mínima llegó hasta los -17,9 grados, siendo una de las cuatro ciudades más heladas del país. Por el momento, las autoridades explicaron que no habría precipitaciones níveas en los próximos días.

Por su parte, en San Rafael según informaron fuentes municipales y de Contingencias, la sensación térmica fue de -12 grados.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te Puede Interesar