El Club Deportivo IMPSA atraviesa un momento crítico por un conflicto judicial que podría marcar el fin de una convivencia de más de cuatro décadas. La Justicia mendocina falló a favor de la empresa IMPSA S.A. y ordenó la restitución del predio ubicado en el departamento de Godoy Cruz.
La sentencia, dictada en primera instancia, responde a una demanda presentada por la empresa el año pasado, en la que reclamaba la propiedad del terreno ocupado por el club. La disputa, que había permanecido en un terreno silencioso durante años, se reactivó con fuerza y ahora podría dejar sin espacio físico a una institución que ha sido semillero deportivo y espacio de contención para miles de familias mendocinas.
Ante este revés, el club decidió apelar la resolución judicial: “El año pasado la empresa demandó al club por los terrenos y bueno, la justicia falló en contra del club y ahora lo que ha hecho el club es apelar este fallo de primera instancia. Estamos trabajando para que esto podamos revertirlo", explicó Hugo Palacios, presidente del club IMPSA en diálogo con ElEditor.
Club IMPSA - Hockey (14)
IMPSA no baja los brazos y brilla en el plano deportivo.
Luis Vigazzola / ElEditor Mendoza
El punto del conflicto: los terrenos del club mendocino
Ante este escenario, Palacios explicó a ElEditor el punto que disparó la feroz disputa que pasó a la Justicia: "La empresa lo que le reclama al club son los terrenos y ellos lo que pretenden es que firmemos un contrato de comodato que no tiene sentido hacerlo porque perderíamos todos los derechos que tiene el club".
"Lo que nosotros hemos presentado y hemos probado que el club es de los socios tanto terreno como todo lo que hay adentro del club", agregó el líder de la institución. "Lo que nosotros hemos presentado y hemos probado que el club es de los socios tanto terreno como todo lo que hay adentro del club", agregó el líder de la institución.
Pese al duro escenario que transita la institución ubicada en calle Alsina, no bajan los brazos y seguirán peleando por los intereses de los deportistas: "Nosotros seguimos, no vamos a bajar los brazos, vamos a pelear por los chicos, por el club. Tenemos más de 1200 socios, que no es fácil dejarlos sin un espacio, sin un lugar donde donde ellos practican un deporte y donde se desarrollan. Creo que los clubes cumplen una función social en un entramado social muy importante y que creo que es importante darle el reconocimiento y lo que se merece todos los clubes".
El gran presente deportivo de IMPSA en medio de la disputa
"Con respecto a lo deportivo la verdad que no hemos sacado foco en nada. Lo que siempre le digo a todos, a los deportistas y las deportistas, es que no podemos desenfocarnos. Estamos muy bien en todas las actividades, as que seguimos creciendo y vamos a seguir, no tengo dudas", expresó con orgullo el mandatario.
En ese sentido, Palacios aseguró que "nos enfocamos solo en el club trabajamos solo para seguir creciendo, todos los dirigentes de los clubes lo hacen 100% de honor, solamente nuestras recompensas son cuando hay logros deportivos".
Un dato a tener en cuenta es que el club Metalero figura entre los mejores del mundo en la rama femenina de hockey sobre patines, tal como lo dio a conocer el ranking internacional que nuclea a todas las instituciones que compiten en las diferentes ligas del planeta. El puesto para el club de calle Alsina es el noveno, siendo además, el segundo mejor del continente.
hockey (19).jpeg
El gran presente de IMPSA en el hockey femenino.
La respuesta del club IMPSA a la denuncia
Ante semejante escenario, la institución mendocina no fue menos y presentó su respuesta ante el pedido de la ex empresa estatal. El vicepresidente del club IMPSA, Horacio Caillet Bois, brindó detalles sumamente trascendentes para revertir el conflicto judicial.
"El club contestó la demanda planteando sus argumentos. Entre ellos expedientes administrativos de la Municipalidad de Godoy Cruz donde el Club IMSA figura como propietario, inclusive hay actas de asamblea de hace muchísimos años donde se decide la compra del club", aseguró el dirigente a este medio.
En sintonía, explicó: "Acompañamos como prueba distintas cuestiones como descuentos en los bonos de sueldo y bonos de sueldo viejísimos donde se les descontaba la cuota del club de la compra del club a los empleados del club de IMSA".
Club IMPSA - Fútbol (6)
El conflicto que mantiene en vilo a Mendoza.
Luis Vigazzola / ElEditor Mendoza
Por último, desmenuzó el origen del conflicto con una explicación técnica. " El derecho de propiedad se divide en dos partes, título y modo. La empresa tiene el título, que es registralmente figura todavía a nombre de la empresa IMSA, por cuestiones administrativas nunca se hizo ese traspaso, y el modo que es la posesión. La posesión la tiene el club IMSA, no la tiene la empresa. Entonces, ellos lo que interponen es una acción reivindicatoria para tomar posesión del club y que los terrenos del club vuelvan a ser parte de la empresa", explicó en detalle Bois acerca de la disputa que mentiene en vilo al deporte mendocino.