Números que alarman.

La promesa que nunca llegó: Argentina registra el salario mínimo más bajo de América Latina

-Argentina retrocede hasta el año 2001 y los números alarman

-El salario mínimo real es el peor en casi 25 años

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
17 de noviembre de 2025 - 21:55

En 2025 los salarios en dólares van a volar”, afirmó Javier Milei cuando asumió como presidente de la Nación respecto al salario a lo largo y ancho de Argentina. Sin embargo, dos años después, los ingresos reales no solo no despegaron, sino que se hundieron a niveles históricos.

Un informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), actualizado a noviembre de 2025, expone que Argentina tiene hoy el salario mínimo en dólares más bajo de la región. El SMVM argentino equivale a apenas 225 dólares, ubicando al país en el último puesto del ranking regional.

Los países que superaron a la Argentina

  • Costa Rica: 729 dólares
  • Uruguay: 593 dólares
  • Chile: 567 dólares
  • Bolivia: 395 dólares
  • Paraguay: 411 dólares

Poder adquisitivo por debajo del 2001

El derrumbe no se refleja únicamente en términos regionales. Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA alertó que el Salario Mínimo, Vital y Móvil perdió 34% de su poder adquisitivo entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025.

El desplome comenzó inmediatamente después del cambio de gobierno: diciembre de 2023: caída del 15% y enero de 2024: caída del 17% adicional.

Como consecuencia, el salario mínimo real retrocedió hasta ubicarse por debajo del nivel registrado en 2001, antes del estallido de la convertibilidad, uno de los momentos de mayor crisis social de la Argentina moderna.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
San José ganó en Liga Nacional de básquet. 

Las más leídas

Te Puede Interesar