No les queda otra.

Las desesperadas promociones de marcas argentinas para competir con Shein y Temu

Las marcas locales apuntan a feroces descuentos y promociones para equiparar los precios de Shein y Tiendamía, entre otros.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
29 de junio de 2025 - 20:32

En respuesta al avance cada vez más agresivo de la indumentaria importada que llega a través de plataformas como Amazon, Shein y Tiendamía, marcas radicadas en Argentina como Macowens, Equus y Zara lanzaron fuertes promociones con descuentos que llegan hasta el 70% y financiación en 6 cuotas sin interés.

La estrategia apunta tanto a liberar stock por cambio de temporada como a contener el impacto de las prendas extranjeras, que compiten con precios cada vez más bajos y mayor presencia online.

Los descuentos de las marcas argentinas para competir con los gigantes

En el caso de Macowens, la marca de ropa masculina ofrece en su web chalecos, sweaters y camisas viyela a $29.900, camperas a $45.900 y remeras desde $19.900, buscando atraer al consumidor con precios ajustados al bolsillo actual.

Equus, que ya había anunciado rebajas del 40% hace algunas semanas, fue un paso más allá: camperas Lyon Marino a $106.244 e infladas Siena a $77.241 forman parte de su nuevo catálogo de liquidación.

Por su parte, Zara, la marca de origen español que también opera localmente, promocionó precios especiales por su 50° aniversario. En su sitio, destaca productos como Bright Ros con un 26% de descuento a $49.999, sudaderas al 49% a $29.999 y camisetas con un 30% a $15.999, en un show de estilo protagonizado por modelos top internacionales.

Este escenario no es casual: según la Fundación ProTejer, las importaciones de ropa y textiles del hogar crecieron un 86% y 109% interanual en volumen, respectivamente, durante el primer trimestre del año, marcando un récord histórico.

Mientras tanto, las prendas básicas y atemporales, como jeans, camisetas y vestidos informales, siguen siendo las más buscadas por los consumidores locales. Frente a este nuevo tablero competitivo, las marcas nacionales buscan conservar terreno con precios agresivos, opciones de financiamiento y estrategias más creativas en sus canales digitales.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Según el INDEC, la industria muestra signos de recuperación tras meses de caída.

Las más leídas

Te Puede Interesar