El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue diagnosticado con una forma “agresiva” de cáncer de próstata con metástasis en los huesos, según confirmó su oficina en un breve comunicado difundido este domingo por la tarde.
A los 82 años, el líder demócrata se enfrenta a una delicada situación de salud, aunque sus médicos indicaron que el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permitiría un tratamiento eficaz.
El diagnóstico fue confirmado luego de varios estudios realizados tras la detección de un pequeño nódulo en su próstata. Según voceros, Biden pasó un día en un hospital de Filadelfia dos semanas atrás, donde se le realizaron evaluaciones adicionales que derivaron en la confirmación de la enfermedad.
"El presidente y su familia están revisando las opciones de tratamiento con su equipo médico", detalló el comunicado, sin brindar precisiones sobre los próximos pasos, aunque se espera que reciba terapias hormonales, una alternativa habitual para este tipo de cáncer.
La salud de Joe Biden y su baja presidencial
Joe Biden dejó la Casa Blanca en enero pasado, convirtiéndose en el presidente de mayor edad en la historia de Estados Unidos en culminar un mandato. Durante su gestión, enfrentó constantes cuestionamientos sobre su salud y su capacidad para ejercer el cargo, lo que marcó buena parte de su presidencia.
En medio de esos debates, a principios de 2024, Biden fue sometido a un examen físico, tras el cual su médico personal lo declaró apto para continuar en funciones. No obstante, meses más tarde, el mandatario decidió no postularse para la reelección y optó por respaldar a su vicepresidenta, Kamala Harris, como candidata presidencial del Partido Demócrata.