Ángelus.

León XIV pidió a líderes globales priorizar el diálogo y expresó su dolor por las víctimas de Texas

En en el Vaticano, el Papa oró para que el "Señor inspire las mentes de los gobernantes" y rezó por los fallecidos tras las inundaciones en esa ciudad.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
6 de julio de 2025 - 10:00

El papa León XIV hizo un enérgico llamado a la paz mundial, solicitando a los gobernantes que optaran por el diálogo en lugar de la violencia armada, durante su saludo posterior al rezo del Ángelus en la Ciudad del Vaticano, y lamentó lo sucedido en las inundaciones que azotaron Texas

El Sumo Pontífice, en el marco del XIV Domingo del Tiempo Ordinario, reiteró su constante pedido por la paz, solicitando la iluminación divina para las mentes de los líderes mundiales. "Queridos, la paz es el deseo de todos los pueblos y es el grito doloroso de los desgarrados por la guerra", expresó el Santo Padre. Además, agregó: "Pedimos al Señor que toque los corazones e inspire las mentes de los gobernantes, para que sustituyan la violencia de las armas por la búsqueda del diálogo”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/vaticannews_es/status/1941828928693252186&partner=&hide_thread=false

El dolor del Papa por lo sucedido en Texas

León XIV, además, expresó su dolor por las 52 víctimas mortales y una cifra indeterminada de desaparecidos debido a las inundaciones en el centro-sur de Texas (EE.UU) y envió sus condolencias a sus familiares, en particular de las niñas que se encontraban en un campamento de verano. "Rezamos por ellas", dijo el papa al término del rezo dominical del Angelus en un emotivo mensaje en inglés ante las miles de personas presentes en la plaza de San Pedro.

El pontífice nacido en Chicago (EE.UU) quiso expresar sus "condolencias a todas las familias que han perdido a sus seres queridos, en particular a sus hijos, que estaban en el campamento de verano, en el desastre causado por las inundaciones del río Guadalupe en Texas en los Estados Unidos". Las autoridades locales no quisieron precisar una cifra exacta de desaparecidos debido al gran número de personas de fuera de la región que estaban visitando y acampando en la zona con motivo de las festividades del 4 de julio.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Donald Trump recibió al primer ministro de Israel.

Las más leídas

Te Puede Interesar