La tensión entre Donald Trump y Elon Musk llegó a su punto más álgido: el presidente amenazó con quitarle contratos millonarios al empresario, y éste lo vinculó con Jeffrey Epstein. El conflicto surgió por el nuevo plan fiscal republicano, que Musk calificó de “abominación repugnante” y una amenaza para la economía.
Trump contra Musk: subsidios, contratos y un proyecto de ley polémico
Desde su red Truth Social, Donald Trump lanzó una advertencia directa: eliminar los subsidios y contratos gubernamentales con empresas de Elon Musk como Tesla y SpaceX. Según el presidente, esta decisión “ahorraría miles de millones” al presupuesto federal. El trasfondo del conflicto es la oposición de Musk al nuevo plan fiscal impulsado por Trump, que busca extender exenciones tributarias y sumar nuevas promesas de campaña.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/elonmusk/status/1930662301792977094?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1930662301792977094%7Ctwgr%5E31856794eac754e6aa516a3192aba4fecded50e4%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fefe.com%2Fmundo%2F2025-06-05%2Fdonald-trump-decepcionado-criticas-elon-musk%2F&partner=&hide_thread=false
SpaceX, que firmó recientemente un contrato por 5.900 millones de dólares con la Fuerza Espacial estadounidense, es una de las compañías más afectadas por la amenaza. Starlink, otra subsidiaria de Musk, mantiene contratos clave con agencias de defensa y comunicación del gobierno. Tesla también está en la mira, especialmente tras conocerse que el Departamento de Estado reservó fondos para comprar cientos de camionetas Cybertruck.
Elon Musk explota y acusa a Trump de encubrir su vínculo con Epstein
Lejos de suavizar el tono, Musk contraatacó con una revelación impactante: “Trump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos”. La acusación sacudió el tablero político, ya que se refiere a la documentación vinculada al financista Jeffrey Epstein, quien fue hallado muerto en 2019 tras ser acusado de tráfico sexual y mantener conexiones con figuras influyentes de la política estadounidense.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/elonmusk/status/1930703865801810022&partner=&hide_thread=false
El empresario también negó haber conocido los detalles del plan fiscal antes de su aprobación, y aseguró que el nuevo proyecto solo incrementará el déficit presupuestario a niveles insostenibles. “Sin mí, Trump no habría ganado”, afirmó Musk, quien hasta hace poco era parte del gobierno como titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/catrina_nortena/status/1930695612262940958&partner=&hide_thread=false
Mientras el proyecto fiscal avanza en el Senado, con un posible voto antes del 4 de julio, la disputa entre dos de las figuras más influyentes del país expone fracturas dentro del oficialismo y pone en jaque la relación entre el poder político y el sector tecnológico. La pelea promete escalar y reconfigurar alianzas de cara a las elecciones presidenciales de noviembre.
Quién fue el nefasto Jeffrey Epstein
Jeffrey Epstein fue un financiero y multimillonario estadounidense, conocido por sus conexiones con figuras poderosas de la política, la realeza, la ciencia y el entretenimiento, pero sobre todo por los graves crímenes sexuales que cometió durante años.
¿Por qué es tan conocido?
Epstein construyó una red de tráfico sexual de menores y fue acusado de abusar sistemáticamente de niñas y adolescentes, muchas veces con el presunto consentimiento o participación de su entorno cercano.
Su caso cobró notoriedad mundial no solo por la gravedad de los delitos, sino por los vínculos con personalidades como Bill Clinton, Donald Trump, el príncipe Andrés del Reino Unido, y científicos del MIT y Harvard.
Cronología básica:
-
2008: Fue condenado por primera vez en Florida por solicitar prostitución a una menor. Recibió una sentencia muy leve: 13 meses en una cárcel del condado, con salidas diarias para trabajar, gracias a un acuerdo judicial muy criticado.
Julio 2019: Fue detenido nuevamente por cargos federales por tráfico sexual de menores.
Agosto 2019: Murió en prisión en Nueva York, oficialmente por suicidio. Su muerte generó múltiples teorías conspirativas, ya que ocurrió en una celda sin vigilancia adecuada y justo antes de que pudiera testificar.
Por qué sigue en el centro de la discusión
La figura de Epstein sigue siendo relevante porque:
-
No se ha esclarecido completamente el alcance de su red ni quiénes fueron sus cómplices o clientes.
Existen documentos judiciales sellados con nombres de posibles involucrados.
Es un símbolo de cómo el poder, el dinero y las conexiones políticas pueden proteger a criminales durante años.