El ex comisario de la Policía Federal de Mendoza Dino Rossignoli admitió esta mañana su culpabilidad en unas 20 causas por coimas a "cuevas" ubicadas en el microcentro y pactó una condena a 6 años de prisión en un juicio abreviado.
Se trata de el ex comisario de la Policía Federal Dino Rossignoli, quien ya había sido condenado el martes pasado por cohecho y asociación ilícita.
El ex comisario de la Policía Federal de Mendoza Dino Rossignoli admitió esta mañana su culpabilidad en unas 20 causas por coimas a "cuevas" ubicadas en el microcentro y pactó una condena a 6 años de prisión en un juicio abreviado.
Cuando sea homologada esta nueva condena se unificará con otra dictada el martes por el Tribunal Oral Federal N°1 que lo sentenció por cohecho y asociación ilícita en otras causas similares.
Rossignoli, quien se desempeñaba como titular de la División Unidad Operativa Federal (DUOF) Mendoza de la mencionada fuerza federal, esta acusado por cobrar coimas a una organización que vendía dólares de manera ilegal a través de una serie de casas de cambio “camufladas” dentro de joyerías, y realizaba maniobras para darle apariencia lícita al dinero fruto de esta actividad.
El MPF sostuvo que el excomisario Rossignoli cumplió el rol de proteger a la organización al no cumplir con la función de prevención y persecución de los delitos cometidos por la asociación ilícita teniendo conocimiento de su existencia.
Este lunes estaba previsto que se iniciara otro proceso pena en la Justicia Federal contra el ex jefe policial por una causa que se desprende de la anterior. Sin embargo tras un acuerdo entre las partes, Rossignoli, admitió su responsabilidad y se pactó en un proceso abreviado la pena de 6 años de prisión.
Ahora se espera que esa condena sea homologada por los jueces, quienes definan también en una nueva audiencia el monto de la unificación de la pena para el ex jefe policial que ya cumple condena en un penal, añadieron las fuentes.
Se trata de una causa, el la que en procesos de juicios abreviados días atrás el mismo tribunal había condenado a los líderes y demás integrantes de la misma organización tras un acuerdo con la fiscalía por cohecho activo. Varias de estas "cuevas" estaban ubicadas en la galería Tonsa del microcentro mendocino.
El martes pasado el ex comisario ya había sido condenado también a 6 años de prisión por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOF) N°1 de Mendoza, tal como pidió el representante del MPF, por el delito de integrar una "asociación ilícita y cohecho pasivo en concurso real", mientras que sentenció a 1 año de prisión en suspenso a Ezequiel Fernández, empleado de una de las joyerías utilizadas, como partícipe necesario de cohecho activo. Además una contadora de apellido Degregorio fue condenada a la pena fue de 2 años y 3 meses de prisión en suspenso.
El comisario había sido detenido a fines de septiembre del 2022 durante un allanamiento en su vivienda de la localidad de Godoy Cruz acusado de haber cobrado coimas para permitir el funcionamiento de “cuevas” de la capital provincial.
De acuerdo con la acusación formulada en 2024 por la fiscal federal María Alejandra Obregón en su requerimiento de elevación a juicio y probada ahora por el MPF en el debate, existió entre 2020 y 2022 una asociación ilícita que tuvo por objeto la comisión de distintos delitos, principalmente operar en el mercado de cambio de divisas sin la correspondiente autorización del Banco Central de la República Argentina.
Para ello, instalaron en la ciudad de Mendoza distintos locales que, bajo la apariencia de supuestas joyerías, comercializaban divisas. Para poder abastecer de dinero a estas casas de cambio, se contaba con un grupo de camioneros que habrían contrabandeado oro y joyas desde Argentina hacia Chile, mediante la maniobra de ocultamiento, que luego comercializaban por dólares o euros a compradores del país trasandino, para luego retornar a la Argentina con el dinero obtenido oculto en los mismos camiones.
Este dinero era recibido por los jefes de la organización para las posteriores maniobras de cambio de divisas en las joyerías.