Las familias de tres jóvenes desaparecidos en Mendoza reclaman a la Justicia avances en la investigación para esclarecer que sucedió con ellos y piden además al Gobierno que se de publicidad a las recompensas vigentes para quienes aporte datos sobre sus desapariciones. Los casos no tienen relación entre sí, pero todos sucedieron en enero de 2023.
Se trata de Juan Manuel Martínez Araujo, Sebastián Codina Bandes y Nataniel Guzmán, que desaparecieron en circunstancias completamente distintas y cuyos casos no se relacionan, salvo por dos detalles: los tres dejaron de ser vistos en enero de 2023 y no hay certezas de qué les pudo haber pasado.
Las madres de los tres jóvenes se reunieron hoy en inmediaciones al Parque Cívico para realizar una actividad de visualización y repartir folletos con los datos de sus hijos.
Antes presentaron una nota, dirigida a diversas autoridades, para solicitar, principalmente, que se le de difusión a los pedidos de paraderos vigentes, cuyos montos de recompensa para quien pueda aportar datos certeros sobre que pasó con ellos aumentaron de 3.175.000 pesos a 10.500.000 pesos.
El pedido de las familias de los jóvenes
En el marco de esta actividad, Silvia Saavedra, la mamá de Nataniel, un abogado que era empleado en un Juzgado de Familia de Las Heras, dijo a ElEditor que han pasado 31 meses desde la desaparición de los tres y en ese contexto presentaron una nota pidiendo que se visualicen las recompensas vigentes y que "estén una vez por semana al menos en los medios televisivos", como medida para ayudar a obtener algún dato.
La nota fue dirigida al Ministerio de Seguridad, al Gobernador Alfredo Cornejo, al Procurador de la Corte Alejandro Gullé, al presidente de la Suprema Corte Dalmiro Garay y a Andrés Lombardi, presidente de la Cámara de Diputados, para que "cada uno actúe desde su lugar", explicó la mujer.
En el caso de la investigación por la desaparición de Guzmán, oriundo de Jujuy pero que vivía en Mendoza al momento de su desaparición el 27 de enero de 2023 en medio de circunstancias poco claras, su mamá dijo que mantuvo una reunión con integrantes de la fiscalía que lleva el caso que le informaron que están trabajando con el traductor oficial para "enviar vía Cancillería" a la compañía Google" un pedido para poder acceder a las cuentas de su hijo y así obtener mayor información de sus últimos movimientos.
En tanto, Inés, la mamá de Codina Bandes, apuntó sus sospechas, en el medio de la frustración por el tiempo pasado desde la desaparición de su hijo, a un hombre con el que compartía habitación en un domicilio en Rodeo de La Cruz . "Yo no se si fue Ariel Rosales el que le hizo daño a mi hijo pero, evidentemente, él sabe algo porque sino no estaría prófugo",aseguró. También pidió a los investigadores que abran los celulares de su hijo para "ver si encontramos algo ahí", que sirva para la investigación.
Por su parte, en dialogo con ElEditor, Natalia, mama de Juan Manuel Martínez, quien fue visto por última vez el 3 de enero de 2023, apuntó a que se investigue a un amigo de su hijo, quien el día que desapareció "lo dejó a una cuadra de la casa de su novia" a la que nunca llegó. "Nunca nos habló, cuando nos ve se cruza de vereda", afirmó, echando un manto de sospecha sobre el rol de ese joven en la desaparición.