Luego de que un jurado popular se estancara en la deliberación y no llegara a un veredicto en un juicio contra un hombre imputado por el homicidio a balazos de un joven, y cuando se iba a realizar otro debate de esas características, el acusado reconoció su culpabilidad y fue condenado a 20 años de prisión en un juicio abreviado.
Se trata de Alexis Alcaraz Sosa, más conocido como "El Fachi", de 28 años, quien había llegado al debate que se realizó en noviembre de 2024, como único imputado por el crimen de Pablo Damián Cataldo, de 23 años, ocurrido en diciembre de 2022, en un barrio de Luján de Cuyo.
En esa oportunidad el jurado popular compuesto por doce ciudadanos no llegó a un acuerdo unánime para condenar o absolver al imputado, quien estaba acusado bajo el encuadre penal de "homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego".
Tras esta situación, en la que el jurado informó al al juez técnico, Mauro Perassi, que no habían llegado a una conclusión unánime respecto de si Alcaraz Sosa era o no culpable, en términos jurídicos, el juez tuvo que declarar el jurado estanco.
Por ello, y convencidos de la cantidad de prueba que se reunió durante la investigación, la fiscalía decidió continuar con la acusación y fijar un nuevo juicio con la conformación de otro jurado, algo que iba a ocurrir en los próximos días.
Sin embargo sorpresivamente, Alcaraz Sosa reconoció esta mañana expresamente haber sido el autor del homicidio investigado y resultó condenado a la pena de 20 años en efectivo en un juicio abreviado, tras un acuerdo entre las partes, según informaron fuentes del Ministerio Publico Fiscal.
Cómo ocurrió el crimen
El hecho por el que se condenó a Alcaraz Sosa, ocurrió en diciembre del 2022 en un kiosco ubicado en el barrio Virgen de Guadalupe en Luján de Cuyo, cuando hubo un incidente con disparos de arma de fuego, que terminó con la posterior muerte de Pablo Damián Cataldo, en un aparente conflicto por venta de drogas en la zona.