El Partido de los Jubilados lanza su campaña electoral en la provincia de Mendoza y promete respetar una premisa clara: ser austera, directa y cercana a la gente. En tiempos donde predominan los grandes aparatos partidarios y el gasto excesivo, la fuerza política apuesta por la proximidad y el contacto real con los vecinos.
partido de los jubilados
El Partido de los Jubilados dice que será la sorpresa en las elecciones.
Según indicaron, el mensaje central de la campaña es contundente y apunta a defender a los jubilados, las personas con discapacidad, las pymes y los trabajadores. Para lograrlo, armaron una estrategia que se desarrollará en cuatro distritos clave (Norte, Este, Sur y Valle de Uco), adaptando las actividades a cada realidad local bajo un mismo lema: escuchar y visibilizar la realidad de los sectores olvidados.
Estrategia de campaña
"Sin actos masivos ni gastos superfluos, la campaña se construirá en la calle: dirigentes y militantes recorrerán centros de jubilados, barrios, ferias y asociaciones para dialogar cara a cara con la gente ya que el objetivo es escuchar, contener y transformar en propuestas las necesidades reales de quienes hoy sufren las consecuencias de la crisis económica y social", sostuvieron desde el partido que lidera María Isabel Grosso.
La comunicación se reforzará con redes sociales para mostrar testimonios y recorridas, complementadas con folletos y cartelería de pequeñas dimensiones.
“La voz de los que no tienen voz”
Con esta metodología, el Partido de los Jubilados aspira a "llegar a cada rincón de la provincia y convertirse en la sorpresa electoral de octubre".
"Nuestro compromiso es estar en la calle, escuchar y transformar en propuestas las necesidades de los jubilados, las personas con discapacidad, las pymes y los trabajadores. No somos políticos de escritorio, somos vecinos comprometidos con la realidad de Mendoza", sostuvieron.