Coletazos de campaña.

El Partido Verde apuntó contra Luis Petri y avisó sobre la crisis de IOSFA

Mario Vadillo, presidente del Partido Verde, analizó datos de la obra social de las Fuerzas Armadas y fue muy crítico del ministro de Defensa.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
26 de agosto de 2025 - 16:10

El presidente del Partido Verde y candidato a diputado nacional, Mario Vadillo, presentó un informe con el que critica la situación actual del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA), señalando que durante la gestión de Luis Petri al frente del Ministerio de Defensa la institución se sumió en una crisis.

LUIS PETRI - PH MARIANO SANCHEZ.png
El ministro de Defensa, Luis Petri, es apuntado por el Partido Verde. 

El ministro de Defensa, Luis Petri, es apuntado por el Partido Verde.

Vadillo destacó que, al momento de asumir Petri, el IOSFA contaba con un superávit de 25.000 millones de pesos. Actualmente arrastra un déficit mensual de 19.000 millones y una deuda que supera los 200.000 millones. Esta caída financiera estuvo acompañada de la reducción de prestaciones, el cierre de centros de atención y miles de familias militares y de seguridad sin cobertura básica.

Auditorías frenadas y falta de transparencia

El dirigente mendocino remarcó que la Unidad de Auditoría Interna del IOSFA detectó en 2024 más de 6.960 órdenes de compra en apenas nueve meses, con baja concurrencia de oferentes y compras fragmentadas. El organismo recomendó migrar al sistema COMPR.AR para garantizar transparencia.

Contratos bajo sospecha

Otro de los puntos señalados por Vadillo fue la adjudicación de más de 8.000 millones de pesos en medicamentos de alto costo a la droguería Suizo Argentina, mencionada en causas judiciales y con un crecimiento exponencial de contratos con el Estado -2.678% en un año-. Según ATE, existen convenios semestrales por 25.000 millones que podrían superar los 100.000 millones desde diciembre de 2023. Ninguno de esos expedientes fue transparentado públicamente.

Endeudamiento que pagan los afiliados

De acuerdo a lo que informa Vadillo, IOSFA tomó un préstamo de 40.000 millones de pesos del Instituto de Ayuda Financiera (IAF), con un costo financiero total superior al 66%. "Eso implica devolver 88.000 millones en 34 cuotas, dinero que proviene del bolsillo de los 650.000 afiliados", dijo el candidato y aseguró que se trata de un “endeudamiento usurario” que no resolvió el déficit y que compromete a las familias de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.

En su análisis, Vadillo cuestionó la designación sucesiva de funcionarios mendocinos en la presidencia del IOSFA -Sagás, Fiochi y Surballe-, así como la decisión de modificar el directorio para reemplazarlo por militares retirados cercanos a la gestión. Según señaló, esto convirtió al IOSFA en “un instrumento político antes que una obra social eficiente”.

El referente del Partido Verde también planteó un problema de fondo: “Luis Petri nunca administró una empresa privada ni arriesgó en el mercado real. Su carrera estuvo siempre vinculada al Estado: secretario legislativo a los 26 años, diputado provincial a los 29, diputado nacional a los 36 y ministro de Defensa a los 46. Hoy, el resultado es un IOSFA devastado, manejado como caja política”.

Finalmente, Vadillo subrayó que no se trata de esperar explicaciones que no llegan, sino de exigir cuentas claras. “Los mendocinos no necesitamos discursos ni candidatos que usen la salud como herramienta de campaña. Necesitamos instituciones sólidas, transparentes y que defiendan a los ciudadanos. Petri no necesita otra oportunidad, necesita rendir cuentas ”.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Alfredo Cornejo planea reformar las condiciones laborales de los estatales de Mendoza. 

Las más leídas

Te Puede Interesar