La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMProS) rechazó la convocatoria a una paritaria específica para los Licenciados en Enfermería bajo la Ley 7799, calificándola de ilegítima. Sostienen que esa negociación viola el convenio colectivo vigente y anunciaron una movilización el martes 10 de junio frente a la Subsecretaría de Trabajo.
AMProS advierte que la negociación salarial para enfermeros es “nula e ilegal”
La conducción de AMProS rechazó de forma categórica la convocatoria oficial para discutir salarios de los Licenciados en Enfermería bajo el régimen de la Ley 7799, al considerar que dicha norma ya fue superada por la Ley 7759, que rige el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) de los profesionales de la salud.
Desde el gremio que representa al sector aseguran que los licenciados están incluidos formalmente en el Régimen 27, que ampara a todos los profesionales sanitarios desde 2015. Por eso, afirman que cualquier discusión salarial debe realizarse dentro de la Comisión Negociadora Ley 7759, en la que AMProS es la única entidad habilitada para representar a los trabajadores del sector.
“El Ejecutivo está vulnerando el marco legal y la libertad sindical, cometiendo una conducta antisindical contra AMProS”, denunció el gremio, que también cuestionó a ATE por intervenir en la discusión sin representación legítima del colectivo profesional.
Enfermeros se movilizan en Mendoza para exigir la nulidad de la paritaria
Ante esta situación, los Licenciados en Enfermería se movilizarán el martes 10 de junio a las 9:30 frente a la Subsecretaría de Trabajo de Mendoza, donde se espera que se realice la polémica audiencia paritaria.
La protesta busca reclamar la nulidad del proceso de negociación que AMProS califica de "absolutamente ilegítimo" y exigir que se respete la representación gremial y los acuerdos anteriores firmados con el Gobierno provincial.
Además, el sindicato denunció descuentos indebidos aplicados por el Ejecutivo provincial en concepto de cuota solidaria pactada con ATE, lo que consideran otra violación a los derechos sindicales.
Finalmente, desde AMProS advirtieron que de persistir con esta audiencia fuera del marco legal, se incurrirá en nulidad absoluta, y reiteraron que cualquier discusión salarial debe canalizarse conforme a la normativa vigente y los convenios ya firmados.