La persecusión no afloja.

Echaron de Parques Nacionales al ambientalista que defendió a Uspallata

El ambientalista fue cesanteado. Denuncia que ha sufrido acoso laboral y que se trata de una causa armada por el Gobierno. Aquí, el descargo de Federico Soria

El Editor Mendoza | Denia Gomez
Por Denia Gomez
2 de junio de 2025 - 19:23

El directorio de la Administración de Parques Nacionales (APN) resolvió cesantear al agente Federico Soria tras un "sumario administrativo disciplinario por incumplimientos del Régimen de Licencias". Según el propio trabajador ambientalista, su "despido viola la legislación laboral vigente y por lo tanto es injustificado".

uspallata.png
Uspallata es un bastión de resistencia social a la megaminería. Alfredo Cornejo busca vencer esa resistencia con un plan de propaganda y promesas de empleo.

Uspallata es un bastión de resistencia social a la megaminería. Alfredo Cornejo busca vencer esa resistencia con un plan de propaganda y promesas de empleo.

Qué faltas le atribuyen

La medida, firmada en la Resolución RESOL-2025-5-APN-APNAC#JGM, lo responsabiliza de supuestos "incumplimientos a normativas de empleo público, ética y régimen de licencias". Sin embargo, no se ha probado ningún perjuicio fiscal ni se le atribuyen faltas graves que justifiquen una sanción tan extrema como la cesantía.

La misma resolución del directorio reconoce, en su Artículo 5°, que “no hubo perjuicio fiscal” derivado de los hechos atribuidos al agente, y aun así se lo sanciona con la máxima pena disciplinaria.

El descargo de Federico Soria

Federico Soria - Uspallata (6).jpg

El ambientalista, quien ha sido víctima de numerosas injurias, publicó un duro descargo sobre la decisión APN pero, por sobre todo, de cómo llegó esta noticia a los medios de comunicación con un importante detalle: se difundió la resolución pero se recortaron los nombres de los firmantes. Fuentes cercanas al caso reconocieron que "hay un importante dirigente radical mendocino que firma ahí".

Es que, justamente, uno de los firmantes es Walter Scibilia, amigo de Luis Petri. En marzo de 2024, se conoció la designación de Walter Rubén Scibilia como vocal en el consejo directivo de la Administración de Parques Nacionales. "Paradójicamente, es un empresario agropecuario que se ha beneficiado enormemente con las áreas protegidas que nosotros impulsamos contra la megaminería", deslizó Soria.

Polo Judicial - Maurico Cornejo - Federico Soria (4).jpg

En su descargo, Federico Soria, integrante de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Uspallata, asegura haber sido víctima de mobbing y "despedido injustificadamente, con discapacidades laborales reconocidas por la propia patronal".

Además, Soria expone detalles de su carrera profesional: "Mi desempeño laboral ha sido evaluado todos los años por la propia institución como destacado. O sea que lejos estoy de ser ñoqui. Me desempeño en el Parque Nacional El Leoncito desde 2016, ganando un concurso 3 años antes, donde competí con 12 postulantes ante una comisión evaluadora que no me quería, porque me objetaba que promoviera la creación de un área natural protegida en Uspallata".

He sido perseguido y hostigado laboralmente por Minera San Jorge, colindante al Parque Nacional El Leoncito. He sido perseguido y hostigado laboralmente por Minera San Jorge, colindante al Parque Nacional El Leoncito.

Soria le pone nombre a sus agresores: "La persecución hacia mi persona se intensificó con la designación de Ariel Quiroga como intendente de El Leoncito, quien me ha discriminado". A él lo responsabiliza por sus problemas de salud: "Tras el destrato del Sr Quiroga, el empeoramiento de mis condiciones laborales, la pérdida del poder adquisitivo de mi salario y un desarraigo de años, comienzo con problemas de salud psíquica, por lo cual solicito licencia a partir del 19 de abril de 2023".

Federico Soria pudo volver a trabajar pero por períodos de mejoría. Este año, tras los incidentes ocurridos en un acto minero en Uspallata, Soria fue notificado de un sumario disciplinario reservado, por participar de manifestaciones en defensa del agua de Uspallata, supuestamente "en uso de licencia". Pero Soria informa que fue la propia institución quien le levantó tal licencia en ese período.

El sumario disciplinario reservado se basa exclusivamente en una tarea de espionaje hacia mis redes sociales y las de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Uspallata, efectuada por Alejandro Rojas, Ariel Quiroga y Mónica Sosa. El sumario disciplinario reservado se basa exclusivamente en una tarea de espionaje hacia mis redes sociales y las de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Uspallata, efectuada por Alejandro Rojas, Ariel Quiroga y Mónica Sosa.

Aquí el testimonio completo

Acciones legales

Fiscalia Uspallata (5).jpg
Mauricio Cornejo y Federico Soria, junto a otros asambleístas, se presentaron de manera espontanea en la Fiscalía de Uspallata el día después de los disturbios.

Mauricio Cornejo y Federico Soria, junto a otros asambleístas, se presentaron de manera espontanea en la Fiscalía de Uspallata el día después de los disturbios.

"Ante la suma de hechos injuriosos y dañinos hacia mi honor, buen nombre, salud y condición laboral, iniciaré las acciones legales que correspondan contra el Estado Nacional Argentino, así como solidariamente contra las personas que fueron parte de esta infamia", finalizó Soria.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El diputado Germán Gómez (PJ) encabezó los reclamos del peronismo por la contratación de viandas para presos. 

Las más leídas

Te Puede Interesar