Motosierra cuyana.

Con Cornejo de viaje, Hebe Casado intenta morder la agenda y refrita la promoción de su proyecto "Hojarasca"

Hebe Casado volvió a celebrar la eliminación de leyes que el Gobierno considera "vetustas". Convocó al sector privado a participar de la motosierra.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
4 de julio de 2025 - 08:15

La vicegobernadora Hebe Casado salió a celebrar este viernes el respaldo de la Nación al proyecto estrella de su gestión: la Ley Hojarasca. Con el guiño del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, el oficialismo provincial acelera el proceso de "depuración normativa" que busca erradicar de un plumazo decenas de leyes que el gobierno considera obsoletas.

Este jueves en Buenos Aires el secretario legislativo del Senado provincial, Lucas Faure, se reunió con el subsecretario de Reformas Estructurales, Alejandro Cacace, para afianzar una “agenda común” entre Provincia y Nación. El resultado: el visto bueno de Sturzenegger para avanzar con la poda legislativa, según difundieron voceros de la vice.

“El subsecretario Cacace se mostró muy contento con el trabajo que estamos haciendo. Le gustó e hizo algunas recomendaciones”, declaró Faure al término del encuentro.

Agregó que “de este encuentro surgió la oportunidad de trabajar en una agenda conjunta para que el proyecto de ordenamiento legislativo sea lo más eficiente posible”.

fayre cacace.jpeg
Faure y Cacace, reunidos en Buenos Aires.

Faure y Cacace, reunidos en Buenos Aires.

Ley Hojarasca, la versión local de la motosierra

La llamada Ley Hojarasca ya fue aprobada por el Senado mendocino y se encuentra actualmente bajo análisis en la Cámara de Diputados, con la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales evaluando sus artículos.

El proyecto busca eliminar leyes que hacen referencia a organismos que ya no existen o que han quedado desfasadas respecto a las nuevas realidades sociales y tecnológicas.

En otras palabras: a imagen y semejanza de la motosierra nacional que arrasa con organismos y regulaciones a su paso, Casado quiere barrer con la supuesta “hojarasca” normativa que, bajo su análisis, "entorpece la eficiencia del Estado".

Sturzenegger y la motosierra legal

La propuesta mendocina se alinea con la política y objetivos del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. La cartera que lidera Federico Sturzenegger impulsó desde el inicio del gobierno libertario un proyecto similar a nivel nacional que prevé eliminar más de 70 leyes consideradas caducas.

En ese sentido, la colaboración entre Faure y Cacace apunta a coordinar ambos procesos para establecer una metodología común que pueda servir de modelo replicable. El respaldo técnico del Gobierno nacional no solo fortalece el plan provincial, sino que también eleva el perfil de Casado como una figura ejecutiva alineada con la agenda desreguladora del presidente Javier Milei.

Meten a los privados a eliminar leyes

Durante la reunión también se abordaron las "inquietudes del sector privado mendocino", como difundieron los voceros de la vice. Según la propaganda oficial, empresarios "celebraron" la posibilidad de influir en el proceso de desregulación.

Faure subrayó que muchas de estas inquietudes podrían incorporarse al ordenamiento legislativo provincial, lo que dotaría al proyecto de un perfil más pragmático y consensuado.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Alfredo Cornejo y los dueños de la mina San Jorge ofrecen visitas guiadas a Uspallata, donde plantean construir la mina., 

Las más leídas

Te Puede Interesar