El Gobierno de Mendoza, a través del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), entregó 13 viviendas correspondientes a la segunda etapa del barrio Cosquín, ubicado en La Dormida. Con esta entrega, de la que participó la intendenta Flor Destéfanis, se completan las 25 casas previstas para este proyecto.
El acto se realizó este jueves 3 de julio y contó con la presencia de la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui; la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis; el presidente del IPV, Gustavo Cantero; y el director del IPV, Héctor Ruiz; junto a otros funcionarios municipales, familias beneficiarias y vecinos de la zona.
destefanis badui.jpeg
La intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis junto a la subsecretaria de Infraestrucutra, Marité Baduí y el titular del IPV, Gustavo Cantero.
Gobierno de Mendoza
Estas soluciones habitacionales se concretaron en el marco del Programa Nacional Reconstruir, que debió ser finalizado con fondos provinciales, ante la paralización del financiamiento nacional por la decisión del gobierno de Javier Milei. Al respecto, las autoridades destacaron la decisión política del Gobierno de Mendoza de garantizar la finalización de estas viviendas, asumiendo el cien por ciento del financiamiento de la obra.
Inició Nación, cortó los fondos y pagó la Provincia
La intendenta Flor Destéfanis dio la bienvenida a los vecinos y agradeció el trabajo articulado entre Provincia y municipio, que posibilitó la conclusión de estas viviendas después de mucho tiempo de espera. “Esta decisión política de continuar con la ejecución de este barrio es lo que nos hace recuperar la esperanza en estos tiempos tan difíciles”, destacó.
“El Gobierno provincial tomó la decisión de terminar estas casas con recursos propios, demostrando que con compromiso y planificación se puede avanzar a pesar de las dificultades. Hoy vemos familias que dejan atrás muchos años de espera para concretar el sueño de la casa propia”, afirmó Badui durante la entrega.
Por su parte, el presidente del IPV destacó el objetivo social de esta entrega, con la que se completaron —junto con una entrega parcial de doce casas realizada hace unos meses— las veinticinco unidades pertenecientes a este proyecto. Finalmente, Cantero mencionó que, además de estas viviendas, el IPV abrió la convocatoria para la construcción de otras treinta casas en Santa Rosa, correspondientes al barrio Los Gringos.
Durante la entrega, se hizo presente el móvil del Registro Civil, para facilitar trámites de cambio de domicilio, entre otros, a los nuevos vecinos y a quienes residan en las cercanías.
Características de las viviendas
Las casas fueron construidas mediante el sistema tradicional, con una superficie de 64,90 m². Cuentan con estar-comedor, cocina, lavadero interno, tres dormitorios y un baño. Además, disponen de instalación de gas interna, tanque elevado y carpintería de aluminio en ventanas. Cada lote individual tiene una superficie de 240 m², aportados por el municipio.