Fifty-Fifty.

Cristina, ¿culpable o inocente?: una encuesta tras el fallo de la Corte muestra una impresionante polarización

Después de que la Corte sacara de la arena política a Cristina, una medición muestra la profunda división política entre los argentinos.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
13 de junio de 2025 - 08:04

Otro 56,6% está en desacuerdo con la idea de que “en Argentina somos iguales ante la ley”. Otro dato aún más contundente, más del 75% está en desacuerdo con la designación de jueces de la corte por decreto presidencial.

Indica Zurbán Córdoba al respecto: "La paradoja es contundente: el electorado quiere justicia, pero no le cree a los jueces; quiere condenas, pero duda de los condenadores". Indica Zurbán Córdoba al respecto: "La paradoja es contundente: el electorado quiere justicia, pero no le cree a los jueces; quiere condenas, pero duda de los condenadores".

Brecha generacional

El análisis por edades revela un fuerte rechazo hacia Cristina en el segmento más joven (16 a 30 años), donde el 70,9% cree que es culpable y solo el 22,8% la considera inocente. En los otros grupos etarios, aunque el juicio de culpabilidad sigue predominando, la diferencia es menos marcada.

Esta brecha generacional ha despertado preocupaciones dentro de la clase política. "Los partidos tradicionales siguen hablando a los jóvenes con los mismos discursos de siempre, sin un mensaje adaptado a su realidad", explicó el analista Gustavo Córdoba.

cristina.jpeg

Desde el gobierno, el impacto del fallo es visto con cautela, ya que consideran que podría generar mayores tensiones en las calles y profundizar la polarización del país. La relevancia del voto joven en las elecciones también es un factor clave: "Son los que siguen participando activamente, mientras que en otros segmentos el ausentismo crece", señaló Córdoba.

Los que apoyan a Milei versus los que votaron a Massa

En cuanto a los votantes de los principales referentes políticos, la división es evidente. Entre quienes apoyan a Javier Milei, el 94,9% considera culpable a la ex presidenta, mientras que el 87,3% de los votantes de Sergio Massa cree que es inocente.

La confianza en el sistema judicial también se encuentra en juego. El 56,6% de los encuestados afirma que los argentinos no son "iguales ante la ley", una percepción que se intensifica en el grupo de 45 a 60 años, donde el porcentaje asciende al 64,6%.

El voto obligatorio

Otro dato relevante del estudio es la creciente adhesión al voto obligatorio. El 65% de los consultados considera que debe mantenerse la obligatoriedad, en contraste con el 35% que apoya el voto voluntario. Este cambio de tendencia es significativo, dado que hace poco más de un año solo el 15% defendía el sufragio opcional.

La encuesta, realizada de manera online en un 70% y vía mailing en un 30%, abarcó 1.200 casos entre el 10 y el 11 de junio. Sus resultados ponen en evidencia una sociedad cada vez más dividida en torno a la figura de Cristina Kirchner y al rol de la Justicia en el país.

Embed

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Milei, una mezcla de política, mascotas y show.

Las más leídas

Te Puede Interesar