Las redes sociales otra vez son el termómetro que mide el nivel de apego público del Gobierno de Mendoza con el gobierno libertario. El Día de la Memoria no es excepción: Alfredo Cornejo hizo silencio ante el provocador video de la Casa Rosada y la postura negacionista de Javier Milei, y su vice, Hebe Casado, es la que salió a bancar los trapos con retuits.
A media mañana del 24 de marzo el mandatario provincial no había emitido pronunciamiento alguno sobre la provocación libertaria en un día caro para la memoria de los argentinos y los mendocinos. La recuperación democrática y la figura de Raúl Alfonsín son, además, banderas que la UCR hizo flamear en estas fechas especiales.
A través de los canales de comunicación de la Casa Rosada, Milei publicó a las 0 de este lunes un video donde explícitamente niega la cifra de desaparecidos, busca cambiar la efeméride por el "Día de la Memoria Completa" y hace foco en el accionar de las organizaciones guerrilleras equiparando su accionar al de la violencia estatal. Milei, además, reposteó en X tuits que celebran el Golpe como el "día de la liberación de la Patria".
Alfredo Cornejo y Hebe Casado, una dupla en coordinación
Cornejo, quien respalda con énfasis al libertario en su plan económico y en muchas de sus políticas, hizo silencio, como ocurre con cada posicionamiento libertario destinado a destruir consensos democráticos o atacar sectores vulnerables de la población.
Cerca de las 11 el mandatario provincial puso en sus redes un breve video con la leyenda "el terrorismo de Estado de 1976 dejó una herida imborrable en nuestra historia", acompañada de un breve video:
En cambio Casado arrancó el día dando repost a Milei y la Casa Rosada. Ella es, de la dupla gobernante, quien hace los guiños explícitos al nucleo duro de votantes.
Casado reposteó no sólo el video que protagoniza Agustín Laje, sino uno de Martín Menem que también apela a la "memoria competa" en la figura de Graciela Fernández Meijide.