El oficialismo en la Cámara de Diputados pretendía acelerar el tratamiento del endeudamiento para salud y educación. Necesitaba dos tercios de los votos, que estaban justos porque el PJ no iba a acompañar y corrieron las versiones sobre los diputados petristas, que esperaron en un café la definición.
Para autorizar al uso de crédito son necesarios dos tercios de los votos: 32 voluntades para aprobar el proyecto. En esa cuenta estaban anotados los 21 radicales, los cuatro diputados de las distintas expresiones del Pro, Mauro Giambastiani (Mejor Mendoza), Mauricio Torres (Hacer Mendoza) y Gustavo Cairo (La Libertad Avanza). Había que buscar cuatro votos más y ahí estaba el problema.
El pedido del PJ
El peronismo quería más tiempo para analizar el tema, sobre todo el detalle de esas inversiones, algo que los ministros Tadeo García Zalazar (Educación) y Rodolfo Montero (Salud) se comprometieron a enviar luego de la exposición en las comisiones.
Legislatura - Diputados - Gustavo Cairo - Enrique Thomas
Enrique Thomas, del Interbloque Cambia Mendoza y Gustavo Cairo (La Libertad Avanza) y uno de los diputados que acompaña al oficialismo en las votaciones, como del endeudamiento para salud y educación.
Santiago Tagua/ElEditor Mendoza
Los intendentes habían puesto la lupa en ese detalle y así se lo habrían transmitido a sus legisladores. En definitiva, querían saber qué les iba a llegar a sus comunas.
El PJ quería postergar el tratamiento para después del receso en el que entra la Legislatura el lunes próximo y durará dos semanas. Las charlas se extendieron hasta poco antes del mediodía, y cuentan que al presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, por momentos se lo vio ofuscado.
En La Unión Mendocina estaban más proclives los cuatro votos del Pro demarchista que el del resto del bloque. En medio del debate, llegaron los rumores de las dudas petristas y sumado a la intención del PJ de postergarlo, no vieron con malos ojos postergarlo.
"No cambiaba en nada sacarlo ahora y sacarlo después del receso más consensuado", dijeron desde el oficialismo minimizando algún escandalete en medio de las negociaciones.
Café con aroma de interna
El problema no era sólo el PJ. Había fuertes versiones sobre las dudas de los diputados que responden al ministro de Defensa, Luis Petri. Después del Congreso Partidario y el faltazo de los congresales de Mendocinos por el Futuro, se ha hecho un ritual el café de los miércoles a la mañana entre los diputados de este espacio.
Legislatura - Diputados - Alberto López
El diputado Alberto López (izquierda) es uno de los habitué al café de los miércoles mientras se hace la reunión del Interbloque Cambia Mendoza.
Santiago Tagua/ElEditor Mendoza
Los inamovibles del local que se ubica en la Peatonal Sarmiento son Eugenia De Marchi y Alberto López, a los que se suma Gustavo Cairo. El diputado de La Libertad Avanza no es parte del armado violeta, pero sí colabora con su primo Luis Petri. Raúl Villach, el otro diputado que ingresó por las listas petristas, mira la situación pero no siempre es parte.
El horario no es casual: se hace en el mismo momento en el que se realiza dentro de la Casa de las Leyes, y en algún salón, el cónclave del Interbloque Cambia Mendoza del cual son parte. Esta mañana, se estiró mas de la cuenta y los rumores sobre la inseguridad de estos votos para bancar el endeudamiento, sonaron fuerte.
"No van a votar en contra del Gobierno", desmintió una fuente oficialista. Y otra voz inobjetable remarcó: " El despacho tiene la firma de Eugenia De Marchi, no estaban en duda".
Un receso no menor
La espera por el endeudamiento se condimenta con las definiciones electorales que ocurrirán en estos días. El gobernador Alfredo Cornejo debe definir si unifica o no los comicios con la Nación y si hay acuerdo con La Libertad Avanza.
En medio de las charlas, la hermana del ministro que además es la vice de la UCR, Griselda Petri ya se definió. "La batalla cultural se da lidiando contra la construcción de una narrativa que roza el cinismo y naturaliza la falsedad, creando una realidad paralela. Los argentinos hemos sido víctimas por más de dos décadas de un relato desteñido de verdad y manchado de corrupción", expresó en Instagram.
Griselda y Luis Petri.jpg
Griselda y Luis Petri, podrían salir de la UCR si no hay acuerdo con La Libertad Avanza.
"Asaltaron nuestro presente y el futuro de nuestros hijos pero no nos pudieron arrebatar uno de los valores más trascendentales de toda sociedad, su Libertad. Al luchar por la Libertad de otros, protegemos la nuestra. VLL", agregó. Sin dudas, las cuatro letras del final que significan " Viva La Libertad Carajo" no pasarán desapercibidas.
Algunos ya advierten que el café tomará forma de bloque luego del receso según las definiciones electorales. En el petrismo han dicho que ellos apoyarán al presidente Javier Milei, es decir que tendrían un pie y medio afuera de la UCR si no hay acuerdo con los libertarios.
Eso se cristalizará en el Congreso Partidario de la UCR, previsto para después del cierre de alianzas del 7 de agosto. A esa altura ya se sabrá qué escenario hay para saber qué decisión tomarán Petri y compañía. Si habrá faltazo, migración masiva o si se dan la mano.