El Gobierno nacional decidió hoy desplazar de su cargo al procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, luego del malestar que se había generado por un dictamen del funcionario que resultó contrario al plan de recortes de gastos del Gobierno en la estructura del Estado.
La Casa Rosada aceleró los tiempos con esta decisión, ya que en un principio se informó que a Barra que se lo había convocado para el lunes próximo a una reunión en la que se definiría su situación. "El gobierno le acaba de pedir la renuncia al Procurador del Tesoro de la Nación Rodolfo Barra", confirmó en su cuenta de X el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1882899669631762550&partner=&hide_thread=false
Todo comenzó con un dictamen emitido el pasado miércoles que resultó contrario a las premisas de la administración que lidera el presidente Javier Milei. Según detallaron las fuentes, Barra habría favorecido a una empleada del Ministerio de Justicia que realizó una presentación judicial para pedir la impugnación de una decisión de la cartera que había recortado incentivos complementarios a los salarios.
Pero también hay otra cuestión para nada menor: Rodolfo Barra no vive en la Argentina. Además de su residencia en España, el catedrático universitario pasa gran parte de sus días de viaje en Punta del Este, se indicó.
El presidente Javier Milei no estaba notificado de esto, por lo que desde su entorno planeaban anoticiarlo a su vuelta de la gira por Estados Unidos y Suiza. Pero los tiempos se precipitaron y no se esperó a que el mandatario pisara suelo argentino ni a que el asesor Santiago Caputo mantuviera el lunes la anunciada reunión con Barra.
El Gobierno nacional sacó a Barra: ¿quién será su sucesor?
El Gobierno aún no anticipó quién será el nuevo procurador del Tesoro, pero trascendió que el abogado y doctor en Historia Económica, Ricardo Manuel Rojas, es uno de los candidatos.