El próximo 7 de octubre, casi 20 mil docentes y celadores de Mendoza afiliados al SUTE elegirán a las autoridades que conducirán el gremio durante los próximos cuatro años. Serán seis las listas en competencia, con propuestas que van desde la izquierda sindical hasta el oficialismo actual, en un escenario atravesado por fracturas y alianzas.
Embed - Spot de candidatos oficialistas a elecciones en SUTE
Qué listas competirán en las elecciones del SUTE
Según el comunicado del SUTE, la oferta electoral quedó conformada tras la presentación de listas del pasado 28 de agosto, con un abanico diverso que incluye sectores tradicionales y nuevas corrientes.
Embed - Spot de candidatos oficialistas para las elecciones en SUTE
Las propuestas del oficialismo
Según su folleto y spots de campaña, la actual conducción el sindicato de docentes y celadores tendrá cuatro ejes principales:
-
Continuar y fortalecer la lucha salarial para volver a poner a Mendoza entre los mejores salarios del país.
Sostener la inversión en espacios colectivos que permitan el encuentro social, la recreación, el deporte y la cultura.
Construir una propuesta de formación continua para todos los sectores del sistema educativo que ofrezca charlas, conversatorios y títulos de grado y posgrado.
Exigir al Gobierno de Mendoza que ponga en valor la tarea de todos y todas las trabajadoras de la educación, protegiendo su integridad y bienestar.
Embed - Spot de candidatos oficialistas para las elecciones del SUTE
En total, más de 600 docentes y celadores participan como candidatos en las distintas listas, en una campaña que busca conquistar el voto en cada escuela. Habrá 220 urnas distribuidas en los 18 departamentos de la provincia, y se espera que los resultados se conozcan la misma noche del martes 7 de octubre.
La conducción actual apuesta a revalidar la gestión en un contexto de ajuste salarial y reclamos por mejores condiciones laborales, mientras que la oposición busca recuperar terreno tras la experiencia de conducción del FURS en el período 2017-2021.
El SUTE (Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación) es el gremio docente más numeroso de Mendoza, y su conducción tiene incidencia directa en las negociaciones salariales, las paritarias y la representación en los conflictos educativos y paritarios de otros sectores.