Tras la suspensión de las PASO.

El Partido Libertario definió cómo se armarán las listas y quién negociará alianzas con otros espacios

Presidido por José Caviglia, ex presidente del Partido Libertario, espacio que acompaña a Milei optó por definiciones de órganos partidarios. Qué votó el PD.

El Editor Mendoza | Fernanda Verdeslago Wozniak
Por Fernanda Verdeslago Wozniak
8 de junio de 2025 - 13:59

El partido que se armó para acompañar a Javier Milei a la presidencia, pero que luego fue desplazado por La Libertad Avanza, no resignará lugar en la puja de votos en Mendoza. Es una de las "tribus" libertarias en la provincia y ya se prepara para las elecciones legislativas de este año, ya sea para cargos al Congreso o a la Legislatura y Concejos Deliberantes.

congreso partido libertario.jpeg
Catalina Garay Lira, presidente del Partido Libertario junto a miembros del Consejo Directivo: Mariel Maestri y Brenda Sábado además del  representante del partido a nivel nacional, José Caviglia, ex presidente del espacio. 

Catalina Garay Lira, presidente del Partido Libertario junto a miembros del Consejo Directivo: Mariel Maestri y Brenda Sábado además del representante del partido a nivel nacional, José Caviglia, ex presidente del espacio.

El Congreso Partidario que se realizó este domingo en Godoy Cruz definió, por unanimidad, que sea el Congreso Provincial el que resuelva estos temas y también quién negociará acuerdos con otros espacios para la conformación de alianzas electorales. Por el exigente tamiz y hermetismo con el que se maneja Facundo Correa Llano, con la Libertad Avanza no hay acercamientos. Con el Partido Demócrata hay buen vínculo institucional.

Quiénes definirán candidatos

"El Congreso Provincial es quien dirimirá la confección de las listas de candidatos y además, por otro lado, se facultó a Catalina Garay como presidente del partido a celebrar frentes y alianzas", comentó José Caviglia, presidente del Congreso a El Editor. La propuesta resultó aprobada por unanimidad

En ese sentido, agregó que esta decisión se tomó "mediante el mecanismo de agregar una cláusula transitoria a la Carta Orgánica, dado que las PASO están suspendidas, y no eliminadas permanentemente. De ahí lo de transitoria, y a la vez se faculta el Congreso Directivo a elaborar el reglamento electoral".

De acuerdo a lo que informaron del partido, serán 65 los convocados a la próxima edición del Congreso para la votación. No hay fecha hasta tanto el gobernador Alfredo Cornejo defina si unificará o no comicios. Eso modifica la oferta electoral: con seguridad hay que elegir, para octubre, nombres para candidatos a diputados nacionales. Si se acoplan las fechas, hay que armar listas para la Legislatura y los Concejos Deliberantes.

El Partido Demócrata abre la definición a independientes

La Convención Provincial del Partido Demócrata de Mendoza se reunió para adecuar su Carta Orgánica de tal manera que le permita realizar la selección de sus candidatos para las elecciones del 2025, debido a la suspensión de las PASO a nivel nacional.

Resolvieron incluir una disposición transitoria que establece un sistema indirecto de elección a través de los miembros de la convención provincial en una convocatoria que se hará a ese efecto.

"El sistema adoptado garantiza la participación interna y la selección se realizará por el órgano máximo del partido con representación territorial de todos los departamentos de la provincia. Además quedó prevista la participación de independientes que no sean afiliados a otros partidos políticos", remarcaron desde el partido.

Finalmente se autorizó al presidente del PD, Armando Magistretti a firmar alianzas o frentes y será acompañado en reuniones con diversos dirigentes partidarios.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Miguel Ronco asumió como diputado provincial en diciembre del 2023. 

Las más leídas

Te Puede Interesar