El Partido Verde participó de la movilización de organizaciones vinculadas a la discapacidad, en el marco de los reiterados reclamos por demoras en pagos, recortes y desfinanciamiento de prestaciones básicas. El presidente Mario Vadillo, y el diputado provincial Emanuel Fugazzotto, recibieron a los manifestantes y compartieron propuestas.
“La lucha de las personas con discapacidad es legítima, pero lo que no se dice es que las obras sociales están fundidas porque priorizan los negocios antes que a las personas”, afirmó Vadillo al comienzo del encuentro en la puerta de la Legislatura. Y agregó: “No se actualizan los aranceles ni se garantizan los tratamientos porque los fondos no llegan a quienes los necesitan, sino que quedan atrapados en una red de intermediarios”.
partido verde 4.jpg
El senador Dugar Chappel, el diputado Emanuel Fugazzotto y Mario Vadillo, presidente del Partido Verde.
Por su parte, Fugazzotto planteó que “sin datos reales, las políticas públicas son discursos vacíos”. En ese sentido, presentó una serie de proyectos que apuntan a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad, jubilados, pensionados y adultos mayores.
Vadillo también señaló que “hablar de inclusión no es solo garantizar una pensión, es permitir el acceso al trabajo, al deporte, a la vivienda digna. No queremos personas encerradas, queremos una sociedad abierta y accesible”.
En relación con el sistema de salud, el presidente del Partido Verde fue contundente: “Lo que necesitamos no es más parches, sino una reforma profunda del sistema de discapacidad. Queremos cortar con el negocio de los intermediarios y que los recursos lleguen directamente a quienes más lo necesitan”.
Las iniciativas del Partido Verde
Encuesta provincial sobre discapacidad: el proyecto propone la creación de un relevamiento anual para conocer la situación de la población con discapacidad en Mendoza. Será implementado por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE), con recursos propios asignados en el presupuesto. La información permitirá tomar decisiones públicas con base en datos concretos y actuales.
Emergencia alimentaria y habitacional para adultos mayores: este proyecto busca declarar la emergencia alimentaria y habitacional para jubilados y pensionados. Plantea que el IPV destine un porcentaje de viviendas en comodato para adultos mayores que lo necesiten, y que se garantice el acceso a alimentos, medicamentos y asistencia habitacional.
Programa “Jóvenes incluidos y ocupados”: la propuesta tiene como objetivo promover la inserción laboral de jóvenes con discapacidad, mediante políticas de apoyo específicas que aseguren igualdad de oportunidades.
Infraestructura accesible en instituciones deportivas: el proyecto establece la adecuación de rampas, accesos peatonales, pisos antideslizantes y pasamanos en estadios y espacios deportivos, para garantizar la transitabilidad segura de personas con discapacidad y movilidad reducida.