¿Habrá acuerdo?

Elecciones: Cornejo defendió el rol de Estado y habló de la alianza con La Libertad Avanza

El gobernador Alfredo Cornejo no descartó que en las elecciones, vayan en listas separadas. Explicó qué lo une y diferencia de La Libertad Avanza

El Editor Mendoza | Fernanda Verdeslago Wozniak
Por Fernanda Verdeslago Wozniak
14 de abril de 2025 - 16:18

Las elecciones en Santa Fe fueron el primer ensayo de la performance de La Libertad Avanza sin Javier Milei en la boleta. El gobernador Alfredo Cornejo se refirió a los resultados y también a las posibilidades de un acuerdo con los hermanos Milei, algo que no ocurrió en la provincia que administra Maximiliano Pullaro.

Desde una obra pública como es Metrotranvía, el mandatario provincial remarcó que la diferencia más fuerte que tiene con el Gobierno nacional, es en el concepto del Estado. “No nos gusta cuando dicen que hay que destruir el Estado. Al contrario, este servicio estatal de transporte público da igualdad de oportunidades. Si no hay Estado, no hay infraestructura, no hay mercado posible aún. Necesitamos que el Estado esté presente hasta que la economía crezca”, indicó.

cornejo metrotranvia.jpg
El gobernador Alfredo Cornejo en la recorrida de obras en el Metrotranvía habló de las elecciones. 

El gobernador Alfredo Cornejo en la recorrida de obras en el Metrotranvía habló de las elecciones.

Puntos en común con Javier Milei

La coincidencia más importante está en el rumbo económico y el apoyo que se ha trasladado en votos a distintas iniciativas como la Ley Bases, el paquete fiscal, el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, etc. “Podemos apoyar al Gobierno nacional en forma separada o conjunta. Tengo una propensión a facilitarle las cosas al ciudadano, pero también hay diferencias como para no ir juntos”, explicó.

Consultado sobre el reciente resultado electoral en Santa Fe, Cornejo sostuvo que no hubo sorpresas y que, como en gran parte de las provincias, se impuso el oficialismo. “La mayoría de los gobiernos provinciales, en el marco del mal humor social, tienen aprobaciones que van del 50% al 60%”, analizó, y señaló que “la ciudadanía está diciendo que aprueba al Gobierno provincial, pero también expresa descontento. Se manifiestan las dos cosas en una gran polarización”, explicó.

En ese sentido, Cornejo marcó que el escenario político muestra oficialismos consolidados y oposiciones dispersas. “Es el combo que explica los resultados”, analizó.

Visto bueno a la salida del cepo

Ante la decisión nacional de eliminar del cepo cambiario, Alfredo Cornejo destacó la medida como “un paso positivo en la dirección correcta”. Además, reiteró que Mendoza necesita una macroeconomía más estable para avanzar en el desarrollo de nuestro territorio y que haya herramientas para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas.

“Creemos que es una buena noticia que se libere el cepo, por lo que lo vemos como positivo. Es una buena noticia que haya mayor libertad”, afirmó. Si bien señaló que aún persisten restricciones, especialmente para personas jurídicas, remarcó que la Provincia respalda la orientación económica del Gobierno nacional.

Cornejo hizo hincapié en que Mendoza necesita “una macroeconomía más estable” para avanzar en su desarrollo y reconoció que, aunque la medida puede generar un “pequeño salto inflacionario”, forma parte de un proceso necesario para salir de un largo período de estancamiento. “Nadie dijo, salvo el populismo y la demagogia, que esto iba a ser fácil”, sostuvo.

Además, el Gobernador hizo un llamado a que el Gobierno nacional avance hacia una agenda enfocada en las pequeñas y medianas empresas, al señalar que la próxima etapa debe ser pro pymes. “Las pymes están sufriendo y necesitamos incentivos para ellas. Bajar la inflación no alcanza, necesitamos más empleo, y eso va de la mano de la pequeñas y medianas empresas”, remarcó.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
De remera roja, Stefi González, la hija de El Mostro, quien fue juzgado por atacar con nafta un local en Uspallata. 

Las más leídas

Te Puede Interesar