Millones de argentinos fueron convocados a las urnas para votar en las elecciones legislativas provinciales de Jujuy, Chaco, Salta y San Luis. Hubo poca participación y, hasta el momento, dos alegrías para La Libertad Avanza. Las cuatro jurisdicciones desdoblaron sus comicios de las elecciones nacionales del 22 de octubre.
La alianza entre la UCR y La Libertad Avanza ganó en Chaco
El frente entre el radicalismo y la Libertad Avanza logra el 44% de los votos y está obteniendo 8 de las 16 bancas en juego, según los primeros resultados electorales. Su principal opositor, el ex gobernador Jorge Capitanich obtiene el 34,86% de los votos y se acerca a conseguir bancas, mientas la agrupación del peronismo disidente primero Chaco consigue el 10,63% de los votos.
El Frente Chaco Puede+Libertad Avanza impulsado por el gobernador radical Leandro Zdero consigue 80.074 votos, mientras que Chaco Merece Mas obtiene 62.727 sufragios.
ZDERO.jpg
El radical Zdero hizo alianza con LLA para las elecciones.
Salta: ganó el oficialismo, pero Javier Milei festejó el triunfo en la Capital
La oficialista Alianza por la Unidad de los Salteños se impuso hoy en las elecciones legislativas de esa provincia, al obtener 11 de la 12 bancas que estaban en juego en el Senado y 20 de las 30 bancas de diputados, con el 99.42% de las mesas escrutadas.
En tanto, La Libertad Avanza (LLA) se impuso en la capital con el 35.04% por ciento de los votos para Roque Cornejo sobre la lista oficialista que encabeza Bernardo Biella, y que obtuvo el 30.59%. Así, el libertario Cornejo se quedó con la banca de senador por Capital.
El presidente Javier Milei celebró la victoria de La Libertad Avanza (LLA) en la capital salteña, donde dio la sorpresa, y festejó en la categoría senadores con la banca que obtuvo Roque Cornejo. "La Libertad Arrasa en Salta", publicó la cuenta oficial del partido, mensaje que reposteó el mandatario nacional en X.
"Felicitaciones Roque Cornejo y María Emilia Oro por arrasar en esa elección. Vamos a llevar el modelo del Presidente Javier Milei a cada rincón de Argentina", afirmó el oficialismo nacional.
Luego de que se conociera la sorpresiva victoria de LLA en la capital salteña, el gobernador sostuvo: "Yo no se cómo se leen las elecciones provinciales, las legislativas, pero si de 12 ganamos 11, creo que ganamos 11 a 1, ¿no? Si de 30 diputados ganamos 20, creo que ganamos, ¿no?".
En la categoría de diputados provinciales, el oficialismo obtuvo el 67% de los votos, con lo que consiguió 20 diputados. LLA, en tanto, cosechó el 30% y alcanzó 9 bancas, mientras el Frente Liberal Salteño/Salta Libre alcanzó el 3% y accedió a una banca.
Para diputados provinciales por el distrito Capital, LLA alcanzó el 34,10% de los votos y se aseguró seis bancas. En segundo lugar quedó el oficialista Alianza por la Unidad de los Salteños, que alcanzó el 16,79% y consiguió dos bancas. En tercer lugar, el Frente Vamos Salta accedió dos bancas con el 11,68% de los votos.
Baja participación en las cuatro provincias donde se celebraron elecciones
Jujuy, Salta, Chaco y San Luis tuvieron hoy sus comicios provinciales, en una jornada marcada por la baja asistencia a las urnas y la ausencia de incidentes graves.
En Jujuy, las autoridades informaron que votó cerca del 50% del padrón en estas elecciones legislativas y sería el dato más bajo de toda la historia. Por Salta, de los habilitados para ir a sufragar, asistieron a las urnas el 62%. La participación electoral fue del 60% en San Luis. En tanto, en Chaco, el gobierno de Leandro Zdero destacó la jornada electoral por su tranquilidad, aunque señalaron que la participación electoral osciló entre el 55% y el 60%.