Acuerdo con Nación.

Guaymallén acelera el llamado a licitación para empezar la tercera trocha del Acceso Este

Mendoza asumirá la ejecución de 235 km de rutas nacionales y una de las más esperadas es la tercera trocha del Acceso Este. Guaymallén adelantó datos.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
14 de mayo de 2025 - 18:34

El Gobierno de Mendoza construirá una tercera trocha en el Acceso Este de Guaymallén, una vía por la que circulan más de 120.000 vehículos diarios. El proyecto busca agilizar la conectividad del Gran Mendoza, reducir demoras, mejorar la seguridad vial y potenciar el desarrollo logístico y comercial del Este mendocino.

Embed - Render acceso Este - Mendoza

El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, confirmó la ejecución de una de las obras viales más significativas de las últimas décadas en la provincia de Mendoza: la construcción de una tercera trocha en el Acceso Este. Esta intervención se plantea como una transformación estructural en la conectividad del Gran Mendoza y responde a una demanda creciente de circulación vehicular en una de las zonas más transitadas de la provincia.

El anuncio se formalizó tras la firma de un convenio entre el gobernador Alfredo Cornejo y el secretario de Transporte de la Nación, Luis Pierrini.

Este acuerdo habilita a la Provincia a iniciar los trabajos de ampliación, que estarán a cargo del Gobierno de Mendoza.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/marcoscalvente/status/1922732505695650185?s=48&partner=&hide_thread=false

Qué dice el proyecto

El proyecto contempla la construcción de una tercera trocha desde el carril Ponce hacia el oeste, permitiendo la circulación fluida en tres carriles por sentido. Esto facilitará el ingreso y egreso del Gran Mendoza, descomprimiendo una vía por la que actualmente transitan más de 120.000 vehículos por día, incluidos automóviles particulares, transporte público y camiones.

Además, se prevé el alteo del Acceso Este, lo que habilitará la ejecución de cruces bajo nivel que unirán arterias clave como Urquiza, Avellaneda-Azcuénaga y Houssay-Rosario, mejorando la conexión norte-sur dentro del departamento de Guaymallén y reduciendo accidentes en intersecciones peligrosas.

“Es una obra histórica, no sólo por su magnitud sino por los beneficios que traerá a toda la provincia”, afirmó Marcos Calvente. También destacó que este tipo de infraestructura permitirá mejorar la competitividad del sector logístico, al reducir los tiempos de traslado y optimizar la circulación en el corredor internacional que conecta con Chile.

Obras para los demás departamentos

El acuerdo fue rubricado por el gobernador Alfredo Cornejo, el administrador general de Vialidad Nacional, Marcelo Campoy, y el secretario de Transporte de la Nación, Luis Pierrini. Gracias a este convenio, Mendoza podrá intervenir en tramos de rutas nacionales estratégicas para la logística, la producción y la conectividad de los oasis provinciales.

Entre las rutas a intervenir se destacan:

  • Ruta Nacional 7, desde el Nudo Vial hasta la Variante Palmira, con la construcción de una tercera vía hasta calle Tirasso.

  • Ruta Nacional 40, desde la Rotonda del Avión hasta el acceso a Lavalle. También se construirán terceras trochas desde Juan José Paso hasta Azcuénaga, y desde allí hasta la Ruta Nacional 7.

  • Ruta Nacional 143, desde Pareditas hasta San Rafael, con una reparación integral para mejorar la conexión entre el Valle de Uco y el sur provincial.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/NatalioMema/status/1922734494118818174?t=wlwIk1oyYQOeO866HflCkA&s=08&partner=&hide_thread=false

Accesos y obras urbanas

Según explicó el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, “la provincia podrá avanzar en obras largamente esperadas como la tercera trocha del Acceso Sur, entre las calles Esquena y Paso en Luján de Cuyo”.

Mema agregó que estas obras están centradas en los ingresos al área metropolitana y en mejorar la conectividad entre regiones, como el Valle de Uco y San Rafael. “Firmar este convenio nos habilita a hacer obras que Nación no ejecutaba y eran urgentes”, subrayó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/alfredocornejo/status/1922721266282176715?t=k9j27FWL1xsH5Eakt_lscg&s=08&partner=&hide_thread=false

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El concejal Gustavo Gutiérrez (Coalición Cívica). Foto: Gentileza. 

Las más leídas

Te Puede Interesar