A las calles por la universidad.

Las Asambleas por el Agua suman sus banderas a la marcha de la UNCuyo contra el veto de Milei

Las Asambleas que batallan contra la megaminería también saldrán a las calles por el financiamiento de la universidad pública.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
15 de septiembre de 2025 - 14:15

Las Asambleas Mendocinas por el Agua Pura (AMPAP) se unirán a la marcha universitaria este miércoles en rechazo al veto de Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario.

"No a Minera San Jorge - Sí al financiamiento de las universidades", dice la consigna que promocionan las asambleas en las redes en las últimas horas.

Marcha martes y miércoles

La Fadiunc confirmó que este martes habrá una marcha en unidad con los estudiantes secundarios con las consignas "por Presupuesto y contra el FMI", también "en defensa de la Educación y la universidad pública". También marcharán este miércoles cuando se trate en Diputados el rechazo al veto de Milei.

Por otra parte, a las 18 este martes la Asamblea Interfacultades se reunirá en el Rectorado.

Cómo votaron los legisladores de Mendoza

La ley que busca actualizar los salarios de docentes y no docentes universitarios fue votada el 6 de agosto en Diputados y el 21 en el Senado, con la alianza entre libertarios y radicales de Mendoza consolidada. Aunque el resultado fue más ajustado en la Cámara baja, logró los dos tercios en ambas instancias.

En Diputados, el patrón se repitió: Bermejo, Aveiro, Paponet y Arrieta votaron afirmativamente. Cobos volvió a acompañar, mientras que Verasay y Nieri estuvieron ausentes. Los tres libertarios mendocinos votaron en contra.

En el Senado, Fernández Sagasti votó a favor, y nuevamente Juri y Suarez acompañaron la norma, consolidando una postura institucional más favorable al sistema universitario desde la Cámara alta.

La ausencia de Verasay y Nieri en esta votación fue especialmente llamativa, dado el peso de la Universidad Nacional de Cuyo en la provincia y el reclamo sostenido de la comunidad educativa. Su falta de respaldo explícito puede interpretarse como una forma de evitar el costo político de votar en contra, sin romper con la estrategia fiscal del oficialismo.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Hernán Amat, funcionario del Ministerio de Seguridad y dirigente radical en Rivadavia. 

Las más leídas

Te Puede Interesar