Uno por uno.

Los fundamentos que utilizó la Corte Suprema para condenar a Cristina Kirchner por corrupción

La Corte Suprema de justicia confirmó la condena de la ex vicepresidenta a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
10 de junio de 2025 - 19:44

El fallo del máximo tribunal representa un fuerte revés judicial para la exmandataria, quien había presentado un recurso de queja que finalmente fue rechazado por unanimidad.

Por otro lado, la Corte también dejó firme la absolución por el delito de asociación ilícita, desestimando el recurso del Ministerio Público por considerarlo "inadmisible" según el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial.

CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER 02.jpg
La Corte Suprema ratificó la condena de Cristina Kirchner.

La Corte Suprema ratificó la condena de Cristina Kirchner.

Los cinco motivos que utilizó la Corte Suprema para condenar a CFK

  • No procede el argumento de violación a la independencia e imparcialidad judicial, ni al deber de objetividad del Ministerio Público Fiscal.
  • Tampoco se admite la supuesta violación al principio acusatorio.
  • La incorporación de hechos “no descriptos” en la acusación fue considerada improcedente.
  • No se acreditó afectación al derecho de defensa respecto de la producción de pruebas, ni se configuró la existencia de cosa juzgada.
  • Finalmente, la Corte determinó que no hay elementos que configuren una situación de gravedad institucional.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Alfredo Cornejo cree que la minería va a sacar a Mendoza de la pobreza. 

Las más leídas

Te Puede Interesar