La palabra del gobernador.

"Es justicia": la reacción de Alfredo Cornejo tras la condena de Cristina Kirchner

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, se expresó a través de su cuenta de X sobre la condena a seis años de prisión de la ex presidenta de la Nación.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
10 de junio de 2025 - 18:50

El gobernador de la provincia de Mendoza, Alfredo Cornejo, se expresó con contundencia este martes luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificara la condena contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, por administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

Para el mandatario mendocino, el fallo representa el cierre de un capítulo marcado por la impunidad, la corrupción sistemática y el deterioro institucional que, según sus palabras, dejó “miseria y un Estado devastado”.

La Argentina empieza a cerrar una etapa de impunidad, disfrazada con un relato que solo nos dejó miseria y un Estado devastado”, expresó Cornejo en declaraciones públicas tras conocerse la decisión del máximo tribunal del país.

Embed

La dura sentencia de Cornejo a la condena de Cristina Kirchner

Para Cornejo, este fallo representa “un antes y un después en nuestra historia”. El gobernador no dudó en afirmar que la corrupción durante los gobiernos kirchneristas no fue “un exceso”, sino que constituyó “un sistema, un modus operandi cotidiano para enriquecerse a costa de los argentinos”.

A su vez, el referente de la UCR cuestionó con dureza a quienes intentan relativizar la sentencia con discursos de persecución judicial o proscripción política. “Siguen disfrazando la realidad al hablar de persecución y de proscripción, cuando el fallo de la Corte Suprema de la Nación ha sido claro: culpable. Es Justicia”, enfatizó Cornejo, remarcando la legitimidad del proceso judicial y descartando cualquier intento de victimización política por parte del kirchnerismo.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Alfredo Cornejo cree que la minería va a sacar a Mendoza de la pobreza. 

Las más leídas

Te Puede Interesar