Al margen de lo sucedido el pasado 2 de abril, donde el presidente Javier Milei realizó polémicas declaraciones ante los medios, la causa Malvinas Argentinas es algo común entre todos los ciudadanos.
A raíz de ello y en pos del bienestar de los excombatientes, una concejal de General Alvear propone modificar la ley y mejorar la pensión que cobran mensualmente. Florencia Escartín, del PJ, fue la impulsora de este proyecto que fue aprobado de forma unánime en el Concejo Deliberante local y ya ingresó a la Legislatura provincial para su tratamiento.
La edil alvearense le contó a ElEditor que el proyecto tiene dos objetivos centrales, uno es dignificar la pensión de los veteranos y el otro es reconocer sus derechos. “Malvinas es una causa que no debe ser olvidada, recién vinimos a reconocer a nuestros veteranos en 2003 y cuando se habla de derechos humanos, también se debe hablar de sus derechos”, contó.
En la iniciativa que presentó Escartín se propone una modificación a la ley que rige en Mendoza el monto que cobran los veteranos, que actualmente es de 380 mil pesos, lo que equivale a dos veces la clase 013 de un empleado legislativo. “Proponemos llevarlo a cuatro veces esa clase de ese escalafón porque ellos merecen vivir dignamente y no con ese dinero que no cubre la canasta básica del país”, relató la concejal, quien confirmó que en su departamento son seis los excombatientes.
Responsabilidad del Estado
La concejal Florencia Escartín admite que hay responsabilidad del Estado en el cuidado de los veteranos de Malvinas. “Entendemos desde nuestro bloque hay una responsabilidad moral y legal del Estado porque fueron ellos quienes enviaron a los veteranos a pelear en una guerra totalmente injusta”, admitió.
Sobre el estado del proyecto que presentó la edil de General Alvear, el mismo ingresó en la Casa de las Leyes y será el bloque del PJ quien lo proponga para el debate en comisiones.