La senadora nacional kirchnerista Anabel Fernández Sagasti se refirió al triste y preocupante dato del aumento de la mortalidad infantilen la provincia de Mendoza. Lo hizo luego de que el Gobierno reconociera la suba del índice y de las fuertes críticas del gremio de salud Ampros.
En las últimas horas, el Gobierno de Mendoza admitió un aumento de la mortalidad infantil. Lo hizo a través de un informe en el cual blanqueó que la mortalidad infantil subió a 7,5 muertes cada 1.000 nacidos vivos. El dato, en el periodo anterior, estaba en 5,5.
Desde el Ejecutivo sostuvieron que "existe una marcada correlación entre las condiciones socioeconómicas de una población y la tasa de mortalidad infantil".
En ese contexto, Anabel Fernández Sagasti, aseguró que se trata de una "muy mala noticia" para nuestra provincia, además de "dolorosa". La funcionaria aseguró que coincide en la afirmación del Gobierno sobre la relación entre la suba del índice y las condiciones socioeconómicas de la población, pero lanzó dardos duros hacia el gobernador Alfredo Cornej
o. "Este triste dato es consecuencia de las políticas que desde hace 10 años nos tienen punteros en el ranking de las provincias más pobres y los ingresos más bajos", lanzó Sagasti.
Y luego cerró: "Tampoco vamos a mejorar si se sigue festejando cerrar salas de neonatología y maternidad como ocurrió en el hospital Carrillo".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/anabelfsagasti/status/1922449825196605902&partner=&hide_thread=false
Fuerte crítica de Ampros tras el dato que dio a conocer el Gobierno sobre mortalidad infantil
El dato de la mortalidad infantil que admitió el Gobierno fue tomado por AMPROS, el gremio de los profesionales de la salud, que hizo hincapié en los "hospitales públicos colapsados, sin insumos básicos, con profesionales agotados y sin recursos suficientes, cientos de madres y recién nacidos enfrentan un sistema que los ha abandonado".
"Después de 6 años de descenso de los indicadores de mortalidad infantil y materna en Mendoza, la gestión del gobernador Cornejo y el ministro de salud Montero se enfrentan a un dato que no pueden negar. Durante el 2024 hubo un aumento que llevó la tasa de mortalidad infantil de 5,5 a 7,5, lo que representa un muy preocupante aumento de 36,36%, mientras que la mortalidad materna también registró un aumento en la tasa, que permanecía en 1,5 y subió a 3", indicó el sindicato.