Licitación.

Seguridad: destinan casi $115 millones a la empresa que descontamine la playa San Agustín

El Ministerio de Seguridad y Justicia adjudicación la licitación para gestionar y descontaminar el polígono en el que se guardaron miles de vehículos.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
15 de abril de 2025 - 16:16

La cartera de Seguridad que conduce Mercedes Rus avanza en la limpieza de la playa San Agustín que se ubica en el oeste de la Ciudad de Mendoza. En el Boletín Oficial quedó plasmado el resultado de la licitación pública con la que buscaban limpiar el predio y avanzar en la descontaminación.

No hubo sorpresas porque el único oferente cumplió con los requisitos. Así, “RED COEN S.A. y ECUR S.A. UNIÓN TRANSITORIA” con convenio asociativo con ACINDAR METALICA ACMET S.A será la encargada de gestionar integralmente y descontaminar el predio durante un plazo de 10 años.

playa san agustin.jpg
La playa San Agustín albergó vehículos de todo tipo. A principio de año, fueron compactados y el Ministerio de Seguridad avanza con la descontaminación. 

La playa San Agustín albergó vehículos de todo tipo. A principio de año, fueron compactados y el Ministerio de Seguridad avanza con la descontaminación.

La retribución mensual prevista por el Ministerio de Seguridad y Justicia es del tres por ciento (3%), "calculado sobre la recaudación estimada según lo determinado en pliegos, por el lapso de diez (10) años" y por la suma total de $ 13.260.544.080, como remanente de la recaudación estimada, "imputando al presente ejercicio la suma total de $ 114.541.814,00), por ajustarse a lo requerido según indica el informe técnico, ser único oferente y resultar una oferta conveniente".

El barrio en la playa San Agustín

A fines de febrero de este año, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) realizó el llamado para la construcción de la primera etapa de un barrio que tendrá como destinatarios a familias que residen en la zona del Oeste capitalino. El terreno, que abarca unas 8 hectáreas, será dividido en dos etapas y este primer llamado es para 56 viviendas en las que se utilizará el prototipo CEPA.

La inversión ronda los $3.200 millones y se ejecutará dentro del programa provincial Mendoza Construye Linea 1. Dentro del proyecto, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza se hará cargo de las obras de urbanización correspondientes y además financiará una parte de las viviendas (segundo dormitorio).

De acuerdo al llamado, las viviendas contarán con una superficie total de 55,90 m2, siendo 52,90 m2 cubiertos y 3 metros de superficie semicubierta. En cuanto a la distribución, cada unidad poseerá una cocina comedor, lavadero exterior, baño y 2 dormitorios con posibilidad de ampliación futura.

El decreto

adjudicación San Agustin.pdf

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Uspallata está en alerta por la reactivación del proyecto San Jorge. La UNCuyo ya emitió su dictamen.

Las más leídas

Te Puede Interesar