Los trabajadores de la salud del Hospital Central de Mendoza se manifestarán este viernes 21 de marzo en reclamo de mejores condiciones salariales y laborales. Como parte de las medidas de visibilización, instalarán una Carpa Sanitaria frente al hospital de 8 a 12 horas, donde realizarán controles de signos vitales y actividades de educación en hábitos saludables.
El pedido de mejora salarial
El sector denuncia que sufre condiciones de precarización y sueldos por debajo de la línea de pobreza. En este contexto, exigen un aumento salarial del 50%, el pase a planta permanente de todos los trabajadores precarizados entre 2020 y 2025, y que ningún empleado perciba ingresos inferiores a la canasta familiar, que en enero de 2025 alcanzó los $1.033.016 según el INDEC.
También solicitan flexibilidad horaria para quienes deben capacitarse o desempeñarse en múltiples empleos para subsistir.
“Ponemos lo mejor de nosotros cada día para cuidar la salud pública, pero el gobierno nos ofrece salarios de miseria y continúa precarizando nuestro trabajo, afectando tanto la atención de la población como nuestras propias vidas”, expresaron desde la Asamblea de Salud del Hospital Central.
Juntarán alimentos para sus compañeros
Además de la Carpa Sanitaria, los trabajadores realizarán una colecta de alimentos no perecederos para ayudar a sus compañeros en situaciones de mayor necesidad. Invitan a la comunidad mendocina a sumarse al reclamo, que consideran fundamental no solo para su bienestar, sino también para la defensa de una salud pública de calidad.