Comunicado.

YPF: el PJ asegura que el fallo viola derechos elementales de la Argentina y llamó a constituir un frente

El PJ publicó un fuerte comunicado en contra del fallo de Loretta Preska, el cual favorece a un fondo buitre de Nueva York en la causa YPF.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
1 de julio de 2025 - 19:33

El Partido Justicialista (PJ) convocó este martes a constituir "un frente social y multipartidario en defensa de la soberanía nacional", luego de que la jueza estadounidense Loretta Preska ordenara a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo por la expropiación de la petrolera.

A través de un comunicado, el peronismo acusó a la magistrada de violar “las más elementales normas del derecho público y privado” argentino, y consideró que su decisión “pone en evidencia su desprecio por la inmunidad soberana que corresponde a todos los países, disponiendo una orden colonial incumplible, inadmisible e ilegal”.

El PJ alertó que una eventual autorización del Congreso argentino para acatar el fallo y entregar las acciones implicaría “una violación de toda norma de Derecho Internacional” y convocó a “defender a la patria” frente a lo que calificaron como una ofensiva judicial extranjera.

“Los legisladores justicialistas de ambas cámaras del Congreso, y todos aquellos que quieran defenderla, deben oponerse a esa orden con todo vigor y valentía en defensa de la soberanía nacional, haciendo valer las facultades y derechos independientes de cualquier poder extranjero, que nuestro Congreso debe custodiar”, reclamaron.

En el mismo tono, el comunicado exhorta al Gobierno nacional a que “extreme las medidas necesarias” para proteger los intereses estratégicos del país y evitar la pérdida del control estatal sobre la petrolera.

El fallo de Preska, emitido el lunes en Nueva York, ordena que la Argentina transfiera el 51% de las acciones de YPF como parte del pago de la sentencia que condenó al país a abonar US$16.100 millones tras la expropiación de la empresa en 2012, durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner.

La medida generó una fuerte reacción política y se espera que sea uno de los temas centrales del debate parlamentario en las próximas semanas.

El comunicado completo del PJ sobre la situación de YPF

pj sobre ypf.png
El comunicado del PJ.

El comunicado del PJ.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Anabel Fernández Sagasti y Flor Destéfanis. La baja de la intendenta de Santa Rosa abriría la chance para acordar con el sector de la senadora nacional. 

Las más leídas

Te Puede Interesar