No fue un día más en alta montaña. Una impresionante tormenta removió tierra y piedra a lo largo de 11 kilómetros de la Ruta 7. Esto generó múltiples aludes que, de milagro, no generaron una tragedia, pero que sí dejaron a personas varadas en distintos puntos de la montaña.
Autos particulares, colectivos y camiones dentro de los túneles, personas que aseguran que por cuestión de segundos no recibieron la fuerza de la naturaleza en el techo de sus vehículos y cientos de mendocinos que solo pudieron "bajar" hasta la localidad de Uspallata, la cual quedó incomunicada -en estrictos términos de rutas- con Potrerillos.
Los desprendimientos de tierra se generaron entre las 15.30 y las 17 y a lo largo de una llamativa extensión de 11 kilómetros. Fuentes del Sistema Integrado Cristo Redentor y de Vialidad advierten que se trata de una extensión cuanto menos histórica. "No se desprendió piedra, lodo y barro a lo largo de 500 metros. Fue exactamente a lo largo de 11 kilómetros casi en simultáneo", afirman. "De verdad que esto es inédito", recuerdan.
alud alta montaña 04.jpg
Arduo trabajo en alta montaña.
Vialidad trabajó hasta que hubo luz natural en la enorme tarea de dejar la ruta en condiciones; algo que no está garantizado aún para este jueves. Volverán con máquinas y amplio personal ni bien haya claridad, a primerísima hora de la mañana para completar los trabajos en un contexto de pronóstico poco favorable y similar al del miércoles: lluvia débil durante la mañana, pero hasta un 70% de probabilidades de tormentas durante la tarde. La precaución al circular es ineludible.
Algo que vale destacar: las aduanas continúan funcionando. Tanto el Complejo Los Libertadores (para cruzar de Mendoza a Chile) como el Complejo Los Horcones (para regresar a nuestro país) atienden con normalidad. ¿Por qué no fueron cerrados estos lugares? Porque se hubiese generado un colapso en su -incierta fecha de- reapertura. "Iba a ser un quilombo al momento de abrir si pedíamos cerrar la Aduana", le reconocieron a este medio.
Ruta 7 intransitable: ¿qué ocurrirá este jueves?
El objetivo del megaoperativo es descomprimir Uspallata. "Es lo primero a hacer, ni bien esté transitable y haya una brecha, se hará", cuentan quienes están a cargo. "Necesitamos que la gente llegue a Potrerillos y pueda bajar al llano", agregaron.
Vialidad continuará con las tareas de despeje. Dependerá de las condiciones en las primeras horas. Si bien hay optimismo de lograr la transitabilidad segura, las alarmas están encendidas por si se presenta un escenario similar.