Este martes arranca la implementación oficial del estacionamiento medido digital en el departamento Godoy Cruz, tras finalizar el período de prueba. Desde ahora, los agentes utilizarán dispositivos móviles para registrar los vehículos, dejando atrás las tarjetas físicas, salvo en casos de emergencia. El valor del estacionamiento se mantiene en $250 la media hora.
Estacionamiento medido: cómo funcionará el nuevo sistema digital
El sistema digital busca modernizar en Godoy Cruz el proceso sin modificar la experiencia del usuario. Al estacionar, un agente se acercará al vehículo para registrar el dominio a través de una aplicación móvil, y a partir de allí comenzará a correr el tiempo.
El pago podrá hacerse de forma anticipada o al finalizar el estacionamiento, por fracciones de media hora. Los comprobantes estarán disponibles mediante Godi Bot, el asistente virtual del Municipio, que se encuentra en etapa de desarrollo para esta función.
Sin cambios en zonas ni tarifas
Desde la comuna aclararon que no habrá nuevas zonas operativas ni cambios en los valores: la tarifa seguirá siendo de $250 cada media hora. Además, los agentes conservarán su rutina habitual, pero con una herramienta digital que facilita el control y cobro del servicio.
Los dispositivos móviles estarán equipados con chips para asegurar la conectividad, y ya no se manejarán tarjetas físicas, salvo en casos excepcionales como caídas del sistema.
Con esta digitalización, la Municipalidad de Godoy Cruz contará con un tablero de control administrativo en tiempo real, donde podrá consultar la recaudación, estadísticas de uso y el rendimiento de los agentes.
Aunque la operación será digital, la carga de créditos seguirá siendo realizada exclusivamente por Tesorería, lo que garantiza mayor seguridad en el sistema.
Zonas dinámicas y beneficios para residentes
El nuevo entorno digital también permitirá agregar zonas de estacionamiento temporales o permanentes, y realizar ajustes directamente desde la administración.
En paralelo, se está desarrollando la función “vecino frentista”, que brindará beneficios especiales a los residentes que viven en zonas de estacionamiento, facilitando su movilidad diaria.
Impacto ambiental, económico y social
El paso al sistema digital tiene además un impacto positivo en términos de sustentabilidad y eficiencia:
-
Se elimina el uso de tarjetas físicas, reduciendo el consumo de papel y plástico.
Disminuyen los costos de impresión y logística.
Mejora la transparencia, permite un acceso más cómodo a los pagos y simplifica la fiscalización.