Seguridad digital.

Cómo inscribirse al seminario gratuito sobre ciberseguridad con expertos de Argentina y España

El 26 de junio se realizará un seminario clave sobre amenazas digitales y ciberseguridad. Será gratuito, presencial y virtual, con inscripción previa.

El Editor Mendoza | Denia Gomez
Por Denia Gomez
17 de junio de 2025 - 20:56

En un contexto global marcado por el crecimiento del delito digital, el 26 de junio se realizará en Buenos Aires el seminario gratuito “Horizontes de la Ciberseguridad”, con participación de expertos de Argentina y España. La capacitación será presencial y virtual, y abordará estrategias estatales, amenazas emergentes y formación especializada.

Flyer mailing.jpg

Seminario gratuito de ciberseguridad: cómo participar

El seminario “Horizontes de la Ciberseguridad: estrategias, riesgos e innovación” se desarrollará el próximo miércoles 26 de junio en la sede de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en Buenos Aires (Paraguay 1583), y también podrá seguirse de forma virtual y gratuita mediante inscripción previa.

Será una oportunidad única para profesionales del sector público, privado, estudiantes y fuerzas de seguridad de conocer las últimas tendencias en protección digital, cooperación internacional y amenazas informáticas emergentes.

El encuentro es organizado por el Instituto Universitario de Seguridad de la Provincia de Misiones (IUSPM), junto con la Universidad Gastón Dachary (UGD) y el Ministerio de Seguridad de la Nación, en articulación con organismos de España como el Centro Universitario de la Guardia Civil.

Uno de los oradores destacados será el Coronel Fernando Moure Colon, especialista español que analizará modelos europeos de actualización profesional frente al nuevo escenario digital.

El evento abordará cuatro ejes:

  • Formación en seguridad para un mundo digital

  • Protección digital estatal y privada

  • Ciberseguridad empresarial: innovación y resiliencia

  • Cooperación internacional frente a amenazas globales

Quienes se inscriban obtendrán certificados digitales NFT verificables públicamente y acceso a una publicación abierta con los principales aportes del evento.

Posgrado en Seguridad Pública con enfoque en ciberseguridad

Durante el evento también se lanzará oficialmente el Programa de Posgrado en Seguridad Pública de la UGD, desarrollado en cooperación con la Guardia Civil de España.

La formación será 100% virtual y modular, y permitirá especializarse en temáticas como:

  • Ciberseguridad y seguridad corporativa

  • Planificación y políticas de seguridad

  • Seguridad internacional y amenazas globales

  • Crimen organizado, gestión de crisis y seguridad ambiental

Este posgrado está pensado para profesionales del ámbito público o privado que busquen avanzar en sus carreras con una formación comparada, regional y de excelencia, guiada por docentes y expertos internacionales.

La ciberseguridad en Argentina: un desafío urgente

Según informes sectoriales, el mercado de ciberseguridad en Argentina crecerá un 5,2% anual entre 2025 y 2034, impulsado por las amenazas digitales crecientes y la necesidad de proteger infraestructuras críticas.

En este contexto, formarse y actualizarse se vuelve fundamental. La inteligencia artificial, los delitos digitales complejos y la gestión de datos sensibles ya son parte del día a día de instituciones, empresas y gobiernos.

“El seminario es una gran oportunidad para formar a quienes estarán en la primera línea de defensa de los datos, las personas y la seguridad del futuro”, afirmó Moure Colon.

Cómo participar del seminario:

  • Presencial (con invitación previa) – OEI, Paraguay 1583, CABA
  • Virtual – con registro anticipado
  • Fecha: miércoles 26 de junio – desde las 13.30 hs
  • Inscripción y más información en el sitio oficial de la institución.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El Cerro de la Gloria tendrá actividades de tarde durante dos viernes de julio. 

Las más leídas

Te Puede Interesar